• Inicio
  • Investigación
  • Opinión
  • Política
  • Universium
  • Virales
miércoles, agosto 10, 2022
Prensauniversitaria.com.mx
Advertisement
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Investigación
    • All
    • Crónica
    • Filtraciones
    • Rendición de cuentas
    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    Víctor Varela Guerrero

    Manifestación en respaldo de Víctor Varela Guerrero

    Estafa

    Involucrados en la Estafa Maestra en la UAEMéx, sin salida

    irregularidades

    Irregularidades graves en la UAEMéx

    Gobernador busca subastar 22 inmuebles del Issemym

    ¿Quiénes adeudan al ISSEMyM actualmente?

    Estudiantes

    Reunión entre estudiantes de la FCyA y autoridades universitarias

    José Martínez Vilchis sí tenía 4 vehículos de la UAEM

    José Martínez Vilchis sí tenía 4 vehículos de la UAEM

    Falso que tuviera 4 vehículos de la UAEM: José Martínez Vilchis

    Falso que tuviera 4 vehículos de la UAEM: José Martínez Vilchis

    Si autos de la UAEM quieres, simular subasta pública debes

    Si autos de la UAEM quieres, simular subasta pública debes

  • Opinión
    • All
    • Denuncias y manifestaciones
    • Documental
    • Entrevistas
    • Réplica
    • Video columna
    Denuncian

    Denuncian pago obligatorio para liberar servicio social en la UAEMéx

    servicio social

    Negligencia de la FEyO UAEMéx deja sin servicio social a estudiantes

    Más cobros

    Más cobros extra oficiales en la FEyO UAEMéx

    FEyO

    Denuncian abuso y cobros extra oficiales en FEyO UAEMéx

    Retoman LXI Legislatura y UAEM renovación de Ley universitaria

    La comunidad universitaria reporta en la 1ra quincena de junio de 2022

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    Seguridad institucional

    Inconformes en Seguridad Institucional por elementos consentidos

    Víctor Varela Guerrero

    Manifestación en respaldo de Víctor Varela Guerrero

    Realidad UAEM

    Realidad UAEM 25 de mayo

  • Política
    • All
    • Estatal
    • Internacional
    • Legislatura
    • Municipal
    • Nacional
    Maíz nativo

    Perfila el Congreso Ley de fomento al maíz nativo en la entidad

    Prisiones

    Harán recorridos para verificar operación de prisiones estatales

    Parlamento de

    Parlamento de la Juventud del Estado de México 2022

    Mateo Atenco

    Fortalecen servicios médicos gratuitos en San Mateo Atenco

    Feria del elote

    Invitan a la Feria del Elote, en Cocotitlán

    campo mexiquense

    Promueven sustentabilidad del campo mexiquense

    la práctica

    Llaman a consolidar la práctica del Parlamento Abierto

    Destaca

    Destaca la revista Diálogo la lucha de las mujeres en el Poder Legislativo

    Gerardo Novo

    Brindan Homenaje a Gerardo Novo, cronista de Toluca

  • Universium
    • All
    • Actividades UAEM
    • Diversión
    • Empleo
    • Salud
    Lactancia materna

    Fundamental la construcción de espacios seguros para promover la lactancia materna

    dos convenios

    UAEMéx y COMECyT firman dos convenios a favor de la investigación

    de Tigridias

    UAEMéx contribuye a la conservación de 20 especies de Tigridias

    Filem 2022

    FILEM 2022 presentará 350 actividades culturales y artísticas

    Deporte UAEMéx

    ¡Haz deporte! En el Centro de Formación Deportiva de la UAEMéx

    rutas

    Rutas y horarios del Potrobús UAEMéx

    siete

    Siete estaciones de llenado de agua purificada en la UAEMéx

    población infantil

    Principales síntomas de Covid en población infantil

    Microsoft

    Estudiante de la UAEMéx representará a México en mundial de Microsoft

  • Virales
    • All
    • En redes
    Ya no somos

    Nodal estrena «Ya no somos ni seremos», después de romper con Beli

    Diputados casi aplican

    Diputados casi aplican la de “que se armen los pinch… chingad…”

    Imitó al Comandante Harina

    Imitó al Comandante Harina y lo suspendieron

    Lourdes Maldonado López

    Lourdes Maldonado es asesinada, ARTICLE 19 documenta el hecho

    FAAPAUAEM

    Entregará FAAPAUAEM escrito de rechazo

    Que la UAEM pague ISR no los trabajadores: Sipauaemex

    Que la UAEM pague ISR no los trabajadores: Sipauaemex

    Balean vehículo de senadora Martha Guerrero y sale ilesa

    Balean vehículo de senadora Martha Guerrero

    Vigilarán observaciones a la UAEMéx por más de 5 mil 42 mdp y al Issemym.

    El término miss ¿un modo de negar el derecho a ostentar un grado académico?

    Acusan política de miedo por parte de FAAPAUAEM

    Acusan política de miedo por parte de FAAPAUAEM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Investigación
    • All
    • Crónica
    • Filtraciones
    • Rendición de cuentas
    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    Víctor Varela Guerrero

    Manifestación en respaldo de Víctor Varela Guerrero

    Estafa

    Involucrados en la Estafa Maestra en la UAEMéx, sin salida

    irregularidades

    Irregularidades graves en la UAEMéx

    Gobernador busca subastar 22 inmuebles del Issemym

    ¿Quiénes adeudan al ISSEMyM actualmente?

    Estudiantes

    Reunión entre estudiantes de la FCyA y autoridades universitarias

    José Martínez Vilchis sí tenía 4 vehículos de la UAEM

    José Martínez Vilchis sí tenía 4 vehículos de la UAEM

    Falso que tuviera 4 vehículos de la UAEM: José Martínez Vilchis

    Falso que tuviera 4 vehículos de la UAEM: José Martínez Vilchis

    Si autos de la UAEM quieres, simular subasta pública debes

    Si autos de la UAEM quieres, simular subasta pública debes

  • Opinión
    • All
    • Denuncias y manifestaciones
    • Documental
    • Entrevistas
    • Réplica
    • Video columna
    Denuncian

    Denuncian pago obligatorio para liberar servicio social en la UAEMéx

    servicio social

    Negligencia de la FEyO UAEMéx deja sin servicio social a estudiantes

    Más cobros

    Más cobros extra oficiales en la FEyO UAEMéx

    FEyO

    Denuncian abuso y cobros extra oficiales en FEyO UAEMéx

    Retoman LXI Legislatura y UAEM renovación de Ley universitaria

    La comunidad universitaria reporta en la 1ra quincena de junio de 2022

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    Seguridad institucional

    Inconformes en Seguridad Institucional por elementos consentidos

    Víctor Varela Guerrero

    Manifestación en respaldo de Víctor Varela Guerrero

    Realidad UAEM

    Realidad UAEM 25 de mayo

  • Política
    • All
    • Estatal
    • Internacional
    • Legislatura
    • Municipal
    • Nacional
    Maíz nativo

    Perfila el Congreso Ley de fomento al maíz nativo en la entidad

    Prisiones

    Harán recorridos para verificar operación de prisiones estatales

    Parlamento de

    Parlamento de la Juventud del Estado de México 2022

    Mateo Atenco

    Fortalecen servicios médicos gratuitos en San Mateo Atenco

    Feria del elote

    Invitan a la Feria del Elote, en Cocotitlán

    campo mexiquense

    Promueven sustentabilidad del campo mexiquense

    la práctica

    Llaman a consolidar la práctica del Parlamento Abierto

    Destaca

    Destaca la revista Diálogo la lucha de las mujeres en el Poder Legislativo

    Gerardo Novo

    Brindan Homenaje a Gerardo Novo, cronista de Toluca

  • Universium
    • All
    • Actividades UAEM
    • Diversión
    • Empleo
    • Salud
    Lactancia materna

    Fundamental la construcción de espacios seguros para promover la lactancia materna

    dos convenios

    UAEMéx y COMECyT firman dos convenios a favor de la investigación

    de Tigridias

    UAEMéx contribuye a la conservación de 20 especies de Tigridias

    Filem 2022

    FILEM 2022 presentará 350 actividades culturales y artísticas

    Deporte UAEMéx

    ¡Haz deporte! En el Centro de Formación Deportiva de la UAEMéx

    rutas

    Rutas y horarios del Potrobús UAEMéx

    siete

    Siete estaciones de llenado de agua purificada en la UAEMéx

    población infantil

    Principales síntomas de Covid en población infantil

    Microsoft

    Estudiante de la UAEMéx representará a México en mundial de Microsoft

  • Virales
    • All
    • En redes
    Ya no somos

    Nodal estrena «Ya no somos ni seremos», después de romper con Beli

    Diputados casi aplican

    Diputados casi aplican la de “que se armen los pinch… chingad…”

    Imitó al Comandante Harina

    Imitó al Comandante Harina y lo suspendieron

    Lourdes Maldonado López

    Lourdes Maldonado es asesinada, ARTICLE 19 documenta el hecho

    FAAPAUAEM

    Entregará FAAPAUAEM escrito de rechazo

    Que la UAEM pague ISR no los trabajadores: Sipauaemex

    Que la UAEM pague ISR no los trabajadores: Sipauaemex

    Balean vehículo de senadora Martha Guerrero y sale ilesa

    Balean vehículo de senadora Martha Guerrero

    Vigilarán observaciones a la UAEMéx por más de 5 mil 42 mdp y al Issemym.

    El término miss ¿un modo de negar el derecho a ostentar un grado académico?

    Acusan política de miedo por parte de FAAPAUAEM

    Acusan política de miedo por parte de FAAPAUAEM

No Result
View All Result
Prensauniversitaria.com.mx
No Result
View All Result
Home Política Legislatura

En análisis, la figura de falso culpable en la ley de amnistía

PrensaUniversitaria.com.mx by PrensaUniversitaria.com.mx
6 agosto, 2020
in Legislatura
0
En análisis, la figura de falso culpable en la ley de amnistía
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por correo

La creación de una Comisión Especial encargada de la vigilancia de la Ley de Amnistía del Estado de México y la consideración en este ordenamiento de la figura de falso culpable son algunos de los temas que los diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Procuración y Administración de Justicia y de Derechos Humanos de la 60 Legislatura del Estado de México analizaron con el presidente del Poder Judicial de la entidad, el  secretario de Justicia y Derechos Humanos, así como el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

En esta reunión de trabajo, celebrada en la modalidad a distancia, también participaron especialistas en la materia para profundizar en las cuatro propuestas de Ley de Amnistía presentadas al Congreso: la de los diputados Max Agustín Correa Hernández, Gerardo Ulloa Pérez, Guadalupe Mariana Uribe Bernal y Liliana Gollas Trejo, en nombre del Grupo Parlamentario de morena; la del diputado Armando Bautista Gómez, en nombre de la bancada del PT; una más de los diputados del PRD, y la propuesta del ciudadano José Humbertus Pérez Espinoza.

El legislador Max Agustín Correa Hernández recordó que lo que se busca con la propuesta de morena es ayudar a quienes fueron privados de su libertad injustamente. Aclaró que este instrumento tiene una temporalidad, que es la vigencia de la actual Legislatura, que no invade funciones del gobierno federal y que persigue eficacia en los procedimientos, por lo que no se pretende crear más instancias que retrasen su aplicación.

Preguntó a los especialistas su opinión sobre las funciones que la propuesta le otorga al Poder Judicial, la importancia de la figura de falso culpable y la de crear una comisión especial para la vigilancia de esta ley, cuestionamiento también expuesto por su compañero de bancada Gerardo Ulloa Pérez.

La legisladora Mariana Uribe Bernal abundó en que el proyecto de ley de su bancada no busca dejar en libertad a personas que cometieron delitos contra la vida o la integridad corporal, mientras que el diputado Tanech Sánchez Ángeles aseguró que esta ley recogerá las propuestas y opiniones de quienes desde las dependencias públicas puedan aportar a la debida procuración de justicia en la entidad, mientras que la diputada María de Jesús Galicia Ramos preguntó sobre las acciones del Poder Judicial en casos caracterizados por la injusticia.

Del PT, su coordinador en la Cámara, Luis Antonio Guadarrama Sánchez, preguntó sobre la existencia de centros de atención para personas preliberadas, cuántos existen y qué porcentaje de población se encuentra en ellos.

Del PAN, la diputada Ingrid Krasopani Schemelensky Castro consultó sobre sobre los procesos de reinserción a la sociedad de las personas liberadas y las formas de garantizar que no reincidan en los delitos, mientras que la legisladora Karla Leticia Fiesco García pidió tomar en cuenta, durante el análisis de las iniciativas, la reciente aprobación del Senado de la ampliación del catálogo de delitos en materia de prevención oficiosa.

La diputada María Luisa Mendoza Mondragón (PVEM) cuestionó sobre los elementos que necesita la Ley de Amnistía para que en su ejecución en no se violente ningún derecho de las víctimas, y la diputada sin partido Juliana Felipa Arias Calderón consideró que la iniciativa de morena es la más completa, por lo que sugirió que sea la columna vertebral y sobre ella se puedan incorpora todas las demás propuestas.

El magistrado Ricardo Alfredo Sodi Cuéllar, presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, consideró que no debe corresponderle a este la aplicación de la Ley de Amnistía, ello, al recordar que le corresponde la aplicación de la Ley Nacional de Ejecución Penal, que regula el internamiento en prisión y los derechos de las personas privadas de su libertad, así como aspectos de preliberación o liberación anticipada.

Precisó que actualmente no existe ningún sistema de reintegración social, por lo que propuso mejorar los sistemas de preliberación a través de la reinserción laboral.

ArtículosRelacionados

Maíz nativo

Perfila el Congreso Ley de fomento al maíz nativo en la entidad

10 agosto, 2022
Prisiones

Harán recorridos para verificar operación de prisiones estatales

10 agosto, 2022
Parlamento de

Parlamento de la Juventud del Estado de México 2022

9 agosto, 2022

El secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta Aladro, planteó que esta ley debe concebirse como un elemento para la construcción del nuevo sistema de justicia penal, por lo que pidió tener presente que el olvido que genera una ley de amnistía no procede en cualquier caso, por lo que no se deben derogar tipos penales. Asimismo, dijo que esta ley no puede ser permanente, que tiene que ceñirse a un tiempo determinado, a conductas determinadas y a delitos que ya se hayan materializado.

Destacó que se debe precisar quién va a ser la autoridad encargada de determinar los casos en que es procedente la Ley de Amnistía, diferenciada de la comisión encargada de vigilar y cumplir la ley. Pidió, además, tener en cuenta los derechos de las víctimas y no solamente de la persona privada de su libertad.

Octavio Amezcua Noriega, oficial representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, reconoció la urgencia de la expedición de la Ley de Amnistía en la entidad ante la vulnerabilidad provocada por la pandemia de covid-19 y la que han experimentado diversos sectores de la población antes de ella, como las mujeres y los grupos indígenas, al tiempo que felicitó las iniciativas analizadas, porque “se atreven a ir más allá de lo dispuesto por la ley federal”.

Propuso que la ley pueda operarse desde el Poder Judicial, asegurando el acceso de las personas a una representación legal y a algún tipo de recurso judicial. Habló también del peligro de establecer muchas limitantes para la aplicación de la Ley de Amnistía, por lo que alentó a que se reconsideren tanto las limitantes como las agravantes.

José Humbertus Pérez Espinoza, promovente de la iniciativa ciudadana, abundó en la necesidad de contemplar a los falsos culpables y de la creación de una comisión especial que los investigue; ello, ante el incumplimiento, en legislaciones pasadas, de la garantía de operadores mínimos de justicia que cumplieran con el perfil constitucional. Señaló que los falsos culpables necesitan reparación y no reinserción, ya que ellos no cometieron delitos, y pidió no hablar más de delincuentes sino de personas privadas de su libertad.

Leonel Rivero Rodríguez, abogado defensor de Derechos Humanos, habló de la importancia de ampliar el catálogo de los delitos considerados en la Ley de Amnistía; afirmó que sí se requiere un mecanismo para la aplicación de esta ley; que sí debe haber una comisión especial para su aplicación; manifestó su desacuerdo que sea el Poder Judicial el responsable de ello; y coincidió en que la ley no puede considerar delitos graves o de lesa humanidad.

Finalmente, Jolman Cáceres González, representante de la Organización de Presunción de Inocencia, evidenció que la figura del falso culpable es una realidad, así como las deficiencias en el sistema judicial y los procesos e investigaciones llenos de inconsistencias y violaciones a los derechos humanos, por lo que exhortó a la aprobación de esta ley que, aseguró, traerá importantes beneficios a los falsos culpables que están presos “cuando los verdaderos culpables están libres”.

Tags: 60 Legislatura del Estado de MéxicoMax Agustín Correa Hernández
Previous Post

Trabajan en poner fin a los abusos de gruas contra automovilistas

Next Post

Buscan que víctimas e inculpados puedan acceder a videograbaciones de seguridad pública

PrensaUniversitaria.com.mx

PrensaUniversitaria.com.mx

Desde hace 10 años documentando posibles abusos y actos de corrupción en los entes públicos Estatales, contribuyendo al fortalecimiento de la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas. Actualmente ofrecemos mayor diversidad de contenido noticioso. En PrensaUniversitaria.com.mx creemos que cada ciudadano es un colaborador importante para denunciar con documentos oficiales, audio o video hechos que merezcan ser expuestos de manera abierta y libre.

Articulos Relacionados

Maíz nativo
Legislatura

Perfila el Congreso Ley de fomento al maíz nativo en la entidad

10 agosto, 2022
Prisiones
Legislatura

Harán recorridos para verificar operación de prisiones estatales

10 agosto, 2022
Parlamento de
Legislatura

Parlamento de la Juventud del Estado de México 2022

9 agosto, 2022
Mateo Atenco
Legislatura

Fortalecen servicios médicos gratuitos en San Mateo Atenco

9 agosto, 2022
Feria del elote
Legislatura

Invitan a la Feria del Elote, en Cocotitlán

8 agosto, 2022
campo mexiquense
Legislatura

Promueven sustentabilidad del campo mexiquense

8 agosto, 2022
Next Post
Buscan que víctimas e inculpados puedan acceder a videograbaciones de seguridad pública

Buscan que víctimas e inculpados puedan acceder a videograbaciones de seguridad pública

Deja un comentario Cancelar respuesta

Secciones

  • Actividades UAEM
  • Crónica
  • Denuncias y manifestaciones
  • Destacadas
  • Diversión
  • Documental
  • Empleo
  • En redes
  • Entrevistas
  • Estatal
  • Filtraciones
  • Internacional
  • Investigación
  • Legislatura
  • Municipal
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Réplica
  • Rendición de cuentas
  • Salud
  • Universium
  • Video columna
  • Virales

Boletín

¡Suscríbete para recibir actualizaciones a diario directo a tu bandeja de entrada!

  • Inicio
  • Investigación
  • Opinión
  • Política
  • Universium
  • Virales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Investigación
  • Opinión
  • Política
  • Universium
  • Virales

Welcome Back!

OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist