• Inicio
  • Investigación
  • Opinión
  • Política
  • Universium
  • Virales
miércoles, julio 6, 2022
Prensauniversitaria.com.mx
Advertisement
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Investigación
    • All
    • Crónica
    • Filtraciones
    • Rendición de cuentas
    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    Víctor Varela Guerrero

    Manifestación en respaldo de Víctor Varela Guerrero

    Estafa

    Involucrados en la Estafa Maestra en la UAEMéx, sin salida

    irregularidades

    Irregularidades graves en la UAEMéx

    Gobernador busca subastar 22 inmuebles del Issemym

    ¿Quiénes adeudan al ISSEMyM actualmente?

    Estudiantes

    Reunión entre estudiantes de la FCyA y autoridades universitarias

    José Martínez Vilchis sí tenía 4 vehículos de la UAEM

    José Martínez Vilchis sí tenía 4 vehículos de la UAEM

    Falso que tuviera 4 vehículos de la UAEM: José Martínez Vilchis

    Falso que tuviera 4 vehículos de la UAEM: José Martínez Vilchis

    Si autos de la UAEM quieres, simular subasta pública debes

    Si autos de la UAEM quieres, simular subasta pública debes

  • Opinión
    • All
    • Denuncias y manifestaciones
    • Documental
    • Entrevistas
    • Réplica
    • Video columna
    Retoman LXI Legislatura y UAEM renovación de Ley universitaria

    La comunidad universitaria reporta en la 1ra quincena de junio de 2022

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    Seguridad institucional

    Inconformes en Seguridad Institucional por elementos consentidos

    Víctor Varela Guerrero

    Manifestación en respaldo de Víctor Varela Guerrero

    Realidad UAEM

    Realidad UAEM 25 de mayo

    FACICO

    ¿Cómo estuvo el respaldo de la comunidad FACICO a los aspirantes a la dirección?

    secuestro

    Universitarios denuncian intento de secuestro saliendo de CU UAEMéx

    Clases virtuales

    A clases virtuales en la UAEM, por falta de agua

    Agua

    La comunidad universitaria reporta falta de agua en CU

  • Política
    • All
    • Estatal
    • Internacional
    • Legislatura
    • Municipal
    • Nacional
    Neza patrullas

    Avanza solicitud para que Neza transparente adquisición de patrullas

    autismo autista

    Fortalecerán atención de personas con autismo

    Infoem

    Firman convenio OSFEM e Infoem para abatir opacidad

    del fondo

    Prospera solicitud para la restitución del Fondo Metropolitano

    Participaré en

    Participaré en la encuesta para la Gubernatura: Higinio Martínez

    prevenir inundaciones

    Van por acciones para prevenir inundaciones en 25 municipios

    patria potestad

    Plantean pérdida de la patria potestad por violencia sexual

    principal problema

    El principal problema del Issemym es la corrupción

    Pobreza patrimonial

    Coordinación entre instituciones permitirá abatir pobreza patrimonial

  • Universium
    • All
    • Actividades UAEM
    • Diversión
    • Empleo
    • Salud
    calidad educativa

    Contribuye UAEMéx a elevar calidad educativa en oriente mexiquense

    Paneles solares

    Después de la recolección de PET Inicia colocación de paneles solares

    Verónica, Jocelin y Daniela, ganan 2° lugar

    Verónica, Jocelin y Daniela, ganan 2° lugar en concurso de INFONAVIT

    Programa delfín

    Programa Delfín 2022 de nuevo presencial en la UAEMéx

    cuarta temporada

    Cuarta Temporada de Teatro Universitario 2022

    universidad verde

    Busca UAEMéx consolidarse como Universidad Verde

    competencias digitales

    Desarrollo de competencias digitales, reto educativo tras confinamiento

    agua de lluvia

    Impulsa UAEMéx captación de agua de lluvia

    Eduardo Mata

    Eduardo Mata, egresado UAEMéx, reconocido por la AICT

  • Virales
    • All
    • En redes
    Ya no somos

    Nodal estrena «Ya no somos ni seremos», después de romper con Beli

    Diputados casi aplican

    Diputados casi aplican la de “que se armen los pinch… chingad…”

    Imitó al Comandante Harina

    Imitó al Comandante Harina y lo suspendieron

    Lourdes Maldonado López

    Lourdes Maldonado es asesinada, ARTICLE 19 documenta el hecho

    FAAPAUAEM

    Entregará FAAPAUAEM escrito de rechazo

    Que la UAEM pague ISR no los trabajadores: Sipauaemex

    Que la UAEM pague ISR no los trabajadores: Sipauaemex

    Balean vehículo de senadora Martha Guerrero y sale ilesa

    Balean vehículo de senadora Martha Guerrero

    Vigilarán observaciones a la UAEMéx por más de 5 mil 42 mdp y al Issemym.

    El término miss ¿un modo de negar el derecho a ostentar un grado académico?

    Acusan política de miedo por parte de FAAPAUAEM

    Acusan política de miedo por parte de FAAPAUAEM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Investigación
    • All
    • Crónica
    • Filtraciones
    • Rendición de cuentas
    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    Víctor Varela Guerrero

    Manifestación en respaldo de Víctor Varela Guerrero

    Estafa

    Involucrados en la Estafa Maestra en la UAEMéx, sin salida

    irregularidades

    Irregularidades graves en la UAEMéx

    Gobernador busca subastar 22 inmuebles del Issemym

    ¿Quiénes adeudan al ISSEMyM actualmente?

    Estudiantes

    Reunión entre estudiantes de la FCyA y autoridades universitarias

    José Martínez Vilchis sí tenía 4 vehículos de la UAEM

    José Martínez Vilchis sí tenía 4 vehículos de la UAEM

    Falso que tuviera 4 vehículos de la UAEM: José Martínez Vilchis

    Falso que tuviera 4 vehículos de la UAEM: José Martínez Vilchis

    Si autos de la UAEM quieres, simular subasta pública debes

    Si autos de la UAEM quieres, simular subasta pública debes

  • Opinión
    • All
    • Denuncias y manifestaciones
    • Documental
    • Entrevistas
    • Réplica
    • Video columna
    Retoman LXI Legislatura y UAEM renovación de Ley universitaria

    La comunidad universitaria reporta en la 1ra quincena de junio de 2022

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    Seguridad institucional

    Inconformes en Seguridad Institucional por elementos consentidos

    Víctor Varela Guerrero

    Manifestación en respaldo de Víctor Varela Guerrero

    Realidad UAEM

    Realidad UAEM 25 de mayo

    FACICO

    ¿Cómo estuvo el respaldo de la comunidad FACICO a los aspirantes a la dirección?

    secuestro

    Universitarios denuncian intento de secuestro saliendo de CU UAEMéx

    Clases virtuales

    A clases virtuales en la UAEM, por falta de agua

    Agua

    La comunidad universitaria reporta falta de agua en CU

  • Política
    • All
    • Estatal
    • Internacional
    • Legislatura
    • Municipal
    • Nacional
    Neza patrullas

    Avanza solicitud para que Neza transparente adquisición de patrullas

    autismo autista

    Fortalecerán atención de personas con autismo

    Infoem

    Firman convenio OSFEM e Infoem para abatir opacidad

    del fondo

    Prospera solicitud para la restitución del Fondo Metropolitano

    Participaré en

    Participaré en la encuesta para la Gubernatura: Higinio Martínez

    prevenir inundaciones

    Van por acciones para prevenir inundaciones en 25 municipios

    patria potestad

    Plantean pérdida de la patria potestad por violencia sexual

    principal problema

    El principal problema del Issemym es la corrupción

    Pobreza patrimonial

    Coordinación entre instituciones permitirá abatir pobreza patrimonial

  • Universium
    • All
    • Actividades UAEM
    • Diversión
    • Empleo
    • Salud
    calidad educativa

    Contribuye UAEMéx a elevar calidad educativa en oriente mexiquense

    Paneles solares

    Después de la recolección de PET Inicia colocación de paneles solares

    Verónica, Jocelin y Daniela, ganan 2° lugar

    Verónica, Jocelin y Daniela, ganan 2° lugar en concurso de INFONAVIT

    Programa delfín

    Programa Delfín 2022 de nuevo presencial en la UAEMéx

    cuarta temporada

    Cuarta Temporada de Teatro Universitario 2022

    universidad verde

    Busca UAEMéx consolidarse como Universidad Verde

    competencias digitales

    Desarrollo de competencias digitales, reto educativo tras confinamiento

    agua de lluvia

    Impulsa UAEMéx captación de agua de lluvia

    Eduardo Mata

    Eduardo Mata, egresado UAEMéx, reconocido por la AICT

  • Virales
    • All
    • En redes
    Ya no somos

    Nodal estrena «Ya no somos ni seremos», después de romper con Beli

    Diputados casi aplican

    Diputados casi aplican la de “que se armen los pinch… chingad…”

    Imitó al Comandante Harina

    Imitó al Comandante Harina y lo suspendieron

    Lourdes Maldonado López

    Lourdes Maldonado es asesinada, ARTICLE 19 documenta el hecho

    FAAPAUAEM

    Entregará FAAPAUAEM escrito de rechazo

    Que la UAEM pague ISR no los trabajadores: Sipauaemex

    Que la UAEM pague ISR no los trabajadores: Sipauaemex

    Balean vehículo de senadora Martha Guerrero y sale ilesa

    Balean vehículo de senadora Martha Guerrero

    Vigilarán observaciones a la UAEMéx por más de 5 mil 42 mdp y al Issemym.

    El término miss ¿un modo de negar el derecho a ostentar un grado académico?

    Acusan política de miedo por parte de FAAPAUAEM

    Acusan política de miedo por parte de FAAPAUAEM

No Result
View All Result
Prensauniversitaria.com.mx
No Result
View All Result
Home Política Legislatura

Con observaciones, aprueba la 60 legislatura la Cuenta Pública estatal de 2018

PrensaUniversitaria.com.mx by PrensaUniversitaria.com.mx
18 diciembre, 2019
in Legislatura
0
Con observaciones, aprueba la 60 legislatura la Cuenta Pública estatal de 2018
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por correo

La 60 Legislatura mexiquense avaló la calificación y aprobación de la Cuenta Pública del Gobierno, Organismos Auxiliares y Autónomos del Estado de México del Ejercicio Fiscal 2018, con observaciones al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym), a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), programas sociales ejecutados por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesem), el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México y la información sobre los recursos de origen federal derivados del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal en la cuenta pública.

Con lo anterior, el Pleno legislativo aceptó la recomendación de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) para la calificación y aprobación de la Cuenta Pública, la cual también fue revisada, fiscalizada, analizada y discutida en comisiones, y derivó en exhortos a los entes con más observaciones e instrucciones al Órgano Superior para realizar diversas acciones.

El dictamen de la Comisión de Vigilancia, al que dio lectura su presidente, el diputado Tanech Sánchez Ángeles (morena), señala que, derivado de la revisión del Informe de Resultados de la Cuenta Pública del Gobierno, Organismos Auxiliares y Autónomos del Estado de México del Ejercicio Fiscal 2018, el OSFEM emitió de manera global 661 hallazgos, 91 observaciones por más de mil 774 millones 258 mil pesos (de los cuales mil 257 millones de pesos ya fueron solventados en la etapa de aclaración;  es decir, 72% del monto observado quedó sin efecto), y mil 84 recomendaciones.

Tanech Sánchez señaló que para el dictamen fueron necesarias 10 reuniones y que este ejercicio sentará las bases del fortalecimiento de la fiscalización en el Estado de México, por lo que agradeció a los integrantes de todos los grupos parlamentarios su voluntad política y apertura al diálogo.

Reconoció que aún hay pendientes en la materia, pero que con una nueva Ley de Fiscalización y la reestructuración del OSFEM pueden esperarse mejores resultados en la revisión, transparencia y aplicación de los recursos públicos.

El dictamen fue avalado por mayoría de votos, pues los diputados de morena Mario Gabriel Gutiérrez Cureño, Faustino de la Cruz Pérez y Azucena Cisneros Coss votaron en contra.

Por lo anterior, se exhortó al gobernador Alfredo del Mazo Maza a instruir la entrega de información de programas sociales; a la Secretaría de Finanzas, a que detalle la aplicación de recursos federales; al Issemym, a firmar convenios con los entes que le adeudan; a la UAEMéx, a cumplir sus obligaciones financieras con el Issemym, y a Gabriel O´Shea Cuevas, secretario de Salud y director del ISEM, a revisar procesos, actualizar la normativa interna y evaluar la competencia de los servidores públicos encargados de las finanzas de las dependencias.

El llamado al gobernador es para que Eric Sevilla Montes de Oca, titular de la Sedesem, entregue información de los programas sociales, ya que la que presentó en la cuenta pública 2018 sobre la aplicación de los recursos no fue detallada, suficiente ni transparente, y tampoco entregó al OSFEM información sobre los programas sociales para su revisión, haciendo caso omiso o parcial a los requerimientos especiales emitidos.

La solicitud a la Secretaría de Finanzas es para presentar en la Cuenta Pública información suficiente y transparente sobre la aplicación de los recursos de origen federal (en 2018 la entidad recibió 104 mil 856 millones de pesos), privilegiando aspectos sobre cómo se invirtieron los recursos, resultados cuantitativos y cualitativos de su aplicación, adquisiciones por montos considerables, detalles de contratos de magnitud notable, principales proveedores, pormenores de inversiones físicas y cantidades devueltas al gobierno federal por no ser aplicadas en tiempo conforme a la normativa respectiva, entre otros aspectos.

De las participaciones federales, el OSFEM, en coordinación con la Auditoría Superior de la Federación, determinaron observaciones por un millón 921 mil 100 pesos por retrasos en la ministración de los recursos, de los cuales un millón 633 mil 200 pesos correspondieron a los Incentivos a la Venta Final de Gasolinas y Diésel y 287 mil 900 pesos al Fondo de Compensación.

ArtículosRelacionados

Neza patrullas

Avanza solicitud para que Neza transparente adquisición de patrullas

5 julio, 2022
autismo autista

Fortalecerán atención de personas con autismo

5 julio, 2022
Infoem

Firman convenio OSFEM e Infoem para abatir opacidad

5 julio, 2022

A esta dependencia también se le pide que en la Cuenta Pública de 2020 presente el desempeño obtenido de las Matrices de Indicadores para Resultados de cada programa presupuestario, a fin de mostrar su nivel de cumplimiento de objetivos y metas.

Respecto del Issemym, dado que al 31 de diciembre de 2018 el registro de adeudos por concepto de cuotas y aportaciones era mayor a 3 mil 500 millones de pesos, se le exhortó a firmar convenios con las entidades públicas que le adeudan para solventar el financiamiento de prestaciones y servicios; en tanto que a la UAEMéx se le exhortó a que, mediante su órgano interno de control, dé seguimiento a la promoción de acciones que el OSFEM le notificó respecto a la falta de pago de cuotas y aportaciones al Issemym en 2018 y, si se identifica alguna responsabilidad, se proceda a substanciar los procedimientos de responsabilidad administrativa de su ámbito de actuación y los remita a las autoridades competentes para que determinen lo procedente.

El exhorto a Gabriel O´Shea Cuevas se deriva de que en la revisión de la Cuenta Pública 2018, el OSFEM determinó al ISEM observaciones por 725 millones 513 mil pesos de una muestra de 9 mil 186 millones 447 mil pesos (lo que lo convirtió en el ente con mayor monto observado) y se detectaron pagos indebidos, pagos no comprobados, pagos de recargos por concepto de impuestos y la presentación de información incompleta e incorrecta para fiscalizar sus finanzas.

Al ISEM se le detectaron ajustes por mil 282 millones 618 mil pesos que no presentan la autorización de la Secretaría de Finanzas ni contienen la justificación; ampliaciones o disminuciones presupuestales por 3 mil 227 millones de pesos en los comparativos de ingresos y de egresos por capítulo, además  de que en 2018 su deuda ascendió a 8 mil 217 millones de pesos, de los cuales 5 mil 807 millones son a proveedores por pagar a corto plazo.

Los exhortos, explica el documento, se emiten con independencia de las responsabilidades que pudieran surgir de la conclusión de los actos de fiscalización superior y que pudieran determinarse a servidores o exservidores públicos de las entidades en revisión.

El documento señala que para la hacienda pública se tenían previstos 280 mil 706 millones 179 mil pesos, cifra que se incrementó en 62 mil 518 millones 477 mil pesos, logrando un ingreso total por 343 mil 224 millones 656 mil pesos, lo que representó 22.3% de incremento en relación con la cantidad prevista, además de que el importe total ejercido ascendió a 336 mil 941 millones 808 mil pesos, por lo que presenta un subejercicio de 12 mil 662 millones 479 mil pesos, equivalente al 3.6% respecto al presupuesto modificado.

En tanto, al cierre del ejercicio 2018 el saldo de la deuda pública fue de 38 mil 892 millones 872 mil pesos (importe que incluye la disminución del Valor Nominal del Bono Cupón Cero por mil 75 millones 940 mil pesos) y el endeudamiento neto fue de 731 millones 530 mil pesos, importe que presenta un incremento del 1.9% respecto al ejercicio inmediato anterior.

De lo que se instruyó al OSFEM destaca que debe culminar las revisiones especiales del ISEM, el Issemym y de la UAEMéx correspondientes a los ejercicios fiscales pasados, para que, una vez concluidas, se informen los resultados a la Comisión de Vigilancia y, en su caso, se investigue y substancien los procedimientos de responsabilidad administrativa de su competencia, para enviarlos a las autoridades competentes. Se le conmina a investigar los pasivos del Instituto de Salud del Estado de México.

También deberá investigar las cuentas por pagar a corto plazo del ISEM y del Issemym, con énfasis en proveedores y contratistas, a fin de determinar si la contratación de bienes y servicios se realizó en apego a la normativa aplicable y en las mejores condiciones de mercado; tendrá que dar seguimiento a las acciones y resultados que obtenga el Issemym en el proceso de recuperar las cuotas y aportaciones que le adeudan diversas entidades públicas y los CUSAEM (Policía Industrial Bancaria del Valle de Toluca, Cuerpo de Vigilancia Auxiliar y Urbana del Estado de México y Jefatura de Policía Industrial del Estado de México y Cuerpo de Guardias de Seguridad Industrial Bancaria y Comercial del Valle Cuautitlán-Texcoco).

De la UAEMéx, el OSFEM deberá concluir la investigación especial referente al capítulo 1000 (servicios personales), con especial atención en el pago de impuestos federales y estatales y de nóminas, cheques y cuotas y aportaciones al Issemym del ejercicio 2018 (al Instituto le debía mil 336 millones de pesos y al Sistema de Administración Tributaria 107 millones de pesos), para informar los resultados a la Comisión y, en su caso, deberá investigar y substanciar los procedimientos de responsabilidad administrativa de su competencia y enviarlos a las autoridades competentes para que determinen lo procedente.

Asimismo, tendrá que practicar auditorías integrales a programas sociales que opera la  Sedesem bajo un enfoque financiero, de obra y de desempeño, que permitan comprobar la correcta aplicación de los recursos y valorar los resultados, y deberá dar especial seguimiento a los hallazgos, recomendaciones y observaciones derivadas de los actos de fiscalización al Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (al cual se le determinaron 11 observaciones por 700 millones 164 mil pesos a causa de pagos sin comprobar ni justificar) e informar  los resultados bimensualmente a la Comisión de Vigilancia.

El OSFEM también deberá realizar auditorías de cumplimiento financiero a las entidades públicas que presentaron resultados menores a 70 puntos en la revisión del SEVAC: el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango, el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México; Reciclagua Ambiental; Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México; Universidad Tecnológica de Zinacantepec; Centro de Control de Confianza del Estado de México, y las universidades politécnicas de Atlautla y Otzolotepec.

Asimismo, revisará la aplicación de recursos derivados del superávit del ejercicio fiscal 2018 identificado en el estado comparativo consolidado de los ingresos y egresos, dado que, de acuerdo con la normatividad, se verá reflejado en las ampliaciones autorizadas en el siguiente ejercicio fiscal en cada una de las entidades del gobierno estatal.

También se puntualiza que el OSFEM tendrá que incrementar su cobertura de investigaciones y auditorías financieras y de obra, y se le solicita modificar sus procesos operativos y de planeación de auditorías, para que la mayor parte de los actos de fiscalización realizados a la siguiente cuenta pública estatal se incorporen en el respectivo Informe de Resultados de la Revisión y Fiscalización de la Cuenta Pública del Gobierno, Organismos Auxiliares y Autónomos del Estado de México.

Con base en lo anterior, también se exhorta a las dependencias del Poder Ejecutivo y a los organismos descentralizados y autónomos a mejorar la gestión del ciclo presupuestario, principalmente las etapas de planeación, programación y presupuestación, derivado de los resultados de la evaluación programática a programas presupuestarios del gobierno estatal y del Índice de desempeño de los indicadores de las Matrices de Indicadores para Resultados de los programas presupuestarios del Gobierno del Estado de México.

La revisión, fiscalización y calificación de la Cuenta Pública del Gobierno, Organismos Auxiliares y Autónomos del Estado de México del Ejercicio Fiscal 2018 no implican la liberación de responsabilidades que pudieran llegarse a determinar con posterioridad por las autoridades de control o fiscalización federales o estatales, o bien de aquellas que pudieran resultar de las auditorías o revisiones que en ejercicio de sus atribuciones realice la Comisión.

Los resultados de la fiscalización de la Cuenta Pública estatal, subraya el dictamen, se sugiere que sean considerados en el análisis y discusión que la 60 Legislatura realice en el proceso de aprobación del  Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de México para el ejercicio fiscal 2020.

En la reunión estuvieron presentes los integrantes de la Junta de Coordinación Política y coordinadores parlamentarios Maurilio Hernández González (morena), Miguel Sámano Peralta (PRI), Armando González Bautista (PT), Anuar Azar Figueroa (PAN), Omar Ortega Álvarez (PRD), Julieta Villalpando Riquelme (PES) y José Alberto Couttolenc Buentello (PVEM).

Tags: ISEMissemymosfemUAEMEx
Previous Post

EN EL CONGRESO EXPONEN OBRAS DE ESTUDIANTES DE ARTE

Next Post

Desaprueban legisladores cuentas públicas 2018 de 13 municipios

PrensaUniversitaria.com.mx

PrensaUniversitaria.com.mx

Desde hace 10 años documentando posibles abusos y actos de corrupción en los entes públicos Estatales, contribuyendo al fortalecimiento de la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas. Actualmente ofrecemos mayor diversidad de contenido noticioso. En PrensaUniversitaria.com.mx creemos que cada ciudadano es un colaborador importante para denunciar con documentos oficiales, audio o video hechos que merezcan ser expuestos de manera abierta y libre.

Articulos Relacionados

Neza patrullas
Legislatura

Avanza solicitud para que Neza transparente adquisición de patrullas

5 julio, 2022
autismo autista
Legislatura

Fortalecerán atención de personas con autismo

5 julio, 2022
Infoem
Legislatura

Firman convenio OSFEM e Infoem para abatir opacidad

5 julio, 2022
del fondo
Legislatura

Prospera solicitud para la restitución del Fondo Metropolitano

5 julio, 2022
prevenir inundaciones
Legislatura

Van por acciones para prevenir inundaciones en 25 municipios

3 julio, 2022
patria potestad
Legislatura

Plantean pérdida de la patria potestad por violencia sexual

3 julio, 2022
Next Post
Desaprueban legisladores cuentas públicas 2018 de 13 municipios

Desaprueban legisladores cuentas públicas 2018 de 13 municipios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Secciones

  • Actividades UAEM
  • Crónica
  • Denuncias y manifestaciones
  • Destacadas
  • Diversión
  • Documental
  • Empleo
  • En redes
  • Entrevistas
  • Estatal
  • Filtraciones
  • Internacional
  • Investigación
  • Legislatura
  • Municipal
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Réplica
  • Rendición de cuentas
  • Salud
  • Universium
  • Video columna
  • Virales

Boletín

¡Suscríbete para recibir actualizaciones a diario directo a tu bandeja de entrada!

  • Inicio
  • Investigación
  • Opinión
  • Política
  • Universium
  • Virales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Investigación
  • Opinión
  • Política
  • Universium
  • Virales

Welcome Back!

OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist