• Inicio
  • Investigación
  • Opinión
  • Política
  • Universium
  • Virales
miércoles, julio 6, 2022
Prensauniversitaria.com.mx
Advertisement
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Investigación
    • All
    • Crónica
    • Filtraciones
    • Rendición de cuentas
    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    Víctor Varela Guerrero

    Manifestación en respaldo de Víctor Varela Guerrero

    Estafa

    Involucrados en la Estafa Maestra en la UAEMéx, sin salida

    irregularidades

    Irregularidades graves en la UAEMéx

    Gobernador busca subastar 22 inmuebles del Issemym

    ¿Quiénes adeudan al ISSEMyM actualmente?

    Estudiantes

    Reunión entre estudiantes de la FCyA y autoridades universitarias

    José Martínez Vilchis sí tenía 4 vehículos de la UAEM

    José Martínez Vilchis sí tenía 4 vehículos de la UAEM

    Falso que tuviera 4 vehículos de la UAEM: José Martínez Vilchis

    Falso que tuviera 4 vehículos de la UAEM: José Martínez Vilchis

    Si autos de la UAEM quieres, simular subasta pública debes

    Si autos de la UAEM quieres, simular subasta pública debes

  • Opinión
    • All
    • Denuncias y manifestaciones
    • Documental
    • Entrevistas
    • Réplica
    • Video columna
    Retoman LXI Legislatura y UAEM renovación de Ley universitaria

    La comunidad universitaria reporta en la 1ra quincena de junio de 2022

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    Seguridad institucional

    Inconformes en Seguridad Institucional por elementos consentidos

    Víctor Varela Guerrero

    Manifestación en respaldo de Víctor Varela Guerrero

    Realidad UAEM

    Realidad UAEM 25 de mayo

    FACICO

    ¿Cómo estuvo el respaldo de la comunidad FACICO a los aspirantes a la dirección?

    secuestro

    Universitarios denuncian intento de secuestro saliendo de CU UAEMéx

    Clases virtuales

    A clases virtuales en la UAEM, por falta de agua

    Agua

    La comunidad universitaria reporta falta de agua en CU

  • Política
    • All
    • Estatal
    • Internacional
    • Legislatura
    • Municipal
    • Nacional
    Neza patrullas

    Avanza solicitud para que Neza transparente adquisición de patrullas

    autismo autista

    Fortalecerán atención de personas con autismo

    Infoem

    Firman convenio OSFEM e Infoem para abatir opacidad

    del fondo

    Prospera solicitud para la restitución del Fondo Metropolitano

    Participaré en

    Participaré en la encuesta para la Gubernatura: Higinio Martínez

    prevenir inundaciones

    Van por acciones para prevenir inundaciones en 25 municipios

    patria potestad

    Plantean pérdida de la patria potestad por violencia sexual

    principal problema

    El principal problema del Issemym es la corrupción

    Pobreza patrimonial

    Coordinación entre instituciones permitirá abatir pobreza patrimonial

  • Universium
    • All
    • Actividades UAEM
    • Diversión
    • Empleo
    • Salud
    calidad educativa

    Contribuye UAEMéx a elevar calidad educativa en oriente mexiquense

    Paneles solares

    Después de la recolección de PET Inicia colocación de paneles solares

    Verónica, Jocelin y Daniela, ganan 2° lugar

    Verónica, Jocelin y Daniela, ganan 2° lugar en concurso de INFONAVIT

    Programa delfín

    Programa Delfín 2022 de nuevo presencial en la UAEMéx

    cuarta temporada

    Cuarta Temporada de Teatro Universitario 2022

    universidad verde

    Busca UAEMéx consolidarse como Universidad Verde

    competencias digitales

    Desarrollo de competencias digitales, reto educativo tras confinamiento

    agua de lluvia

    Impulsa UAEMéx captación de agua de lluvia

    Eduardo Mata

    Eduardo Mata, egresado UAEMéx, reconocido por la AICT

  • Virales
    • All
    • En redes
    Ya no somos

    Nodal estrena «Ya no somos ni seremos», después de romper con Beli

    Diputados casi aplican

    Diputados casi aplican la de “que se armen los pinch… chingad…”

    Imitó al Comandante Harina

    Imitó al Comandante Harina y lo suspendieron

    Lourdes Maldonado López

    Lourdes Maldonado es asesinada, ARTICLE 19 documenta el hecho

    FAAPAUAEM

    Entregará FAAPAUAEM escrito de rechazo

    Que la UAEM pague ISR no los trabajadores: Sipauaemex

    Que la UAEM pague ISR no los trabajadores: Sipauaemex

    Balean vehículo de senadora Martha Guerrero y sale ilesa

    Balean vehículo de senadora Martha Guerrero

    Vigilarán observaciones a la UAEMéx por más de 5 mil 42 mdp y al Issemym.

    El término miss ¿un modo de negar el derecho a ostentar un grado académico?

    Acusan política de miedo por parte de FAAPAUAEM

    Acusan política de miedo por parte de FAAPAUAEM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Investigación
    • All
    • Crónica
    • Filtraciones
    • Rendición de cuentas
    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    Víctor Varela Guerrero

    Manifestación en respaldo de Víctor Varela Guerrero

    Estafa

    Involucrados en la Estafa Maestra en la UAEMéx, sin salida

    irregularidades

    Irregularidades graves en la UAEMéx

    Gobernador busca subastar 22 inmuebles del Issemym

    ¿Quiénes adeudan al ISSEMyM actualmente?

    Estudiantes

    Reunión entre estudiantes de la FCyA y autoridades universitarias

    José Martínez Vilchis sí tenía 4 vehículos de la UAEM

    José Martínez Vilchis sí tenía 4 vehículos de la UAEM

    Falso que tuviera 4 vehículos de la UAEM: José Martínez Vilchis

    Falso que tuviera 4 vehículos de la UAEM: José Martínez Vilchis

    Si autos de la UAEM quieres, simular subasta pública debes

    Si autos de la UAEM quieres, simular subasta pública debes

  • Opinión
    • All
    • Denuncias y manifestaciones
    • Documental
    • Entrevistas
    • Réplica
    • Video columna
    Retoman LXI Legislatura y UAEM renovación de Ley universitaria

    La comunidad universitaria reporta en la 1ra quincena de junio de 2022

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    Seguridad institucional

    Inconformes en Seguridad Institucional por elementos consentidos

    Víctor Varela Guerrero

    Manifestación en respaldo de Víctor Varela Guerrero

    Realidad UAEM

    Realidad UAEM 25 de mayo

    FACICO

    ¿Cómo estuvo el respaldo de la comunidad FACICO a los aspirantes a la dirección?

    secuestro

    Universitarios denuncian intento de secuestro saliendo de CU UAEMéx

    Clases virtuales

    A clases virtuales en la UAEM, por falta de agua

    Agua

    La comunidad universitaria reporta falta de agua en CU

  • Política
    • All
    • Estatal
    • Internacional
    • Legislatura
    • Municipal
    • Nacional
    Neza patrullas

    Avanza solicitud para que Neza transparente adquisición de patrullas

    autismo autista

    Fortalecerán atención de personas con autismo

    Infoem

    Firman convenio OSFEM e Infoem para abatir opacidad

    del fondo

    Prospera solicitud para la restitución del Fondo Metropolitano

    Participaré en

    Participaré en la encuesta para la Gubernatura: Higinio Martínez

    prevenir inundaciones

    Van por acciones para prevenir inundaciones en 25 municipios

    patria potestad

    Plantean pérdida de la patria potestad por violencia sexual

    principal problema

    El principal problema del Issemym es la corrupción

    Pobreza patrimonial

    Coordinación entre instituciones permitirá abatir pobreza patrimonial

  • Universium
    • All
    • Actividades UAEM
    • Diversión
    • Empleo
    • Salud
    calidad educativa

    Contribuye UAEMéx a elevar calidad educativa en oriente mexiquense

    Paneles solares

    Después de la recolección de PET Inicia colocación de paneles solares

    Verónica, Jocelin y Daniela, ganan 2° lugar

    Verónica, Jocelin y Daniela, ganan 2° lugar en concurso de INFONAVIT

    Programa delfín

    Programa Delfín 2022 de nuevo presencial en la UAEMéx

    cuarta temporada

    Cuarta Temporada de Teatro Universitario 2022

    universidad verde

    Busca UAEMéx consolidarse como Universidad Verde

    competencias digitales

    Desarrollo de competencias digitales, reto educativo tras confinamiento

    agua de lluvia

    Impulsa UAEMéx captación de agua de lluvia

    Eduardo Mata

    Eduardo Mata, egresado UAEMéx, reconocido por la AICT

  • Virales
    • All
    • En redes
    Ya no somos

    Nodal estrena «Ya no somos ni seremos», después de romper con Beli

    Diputados casi aplican

    Diputados casi aplican la de “que se armen los pinch… chingad…”

    Imitó al Comandante Harina

    Imitó al Comandante Harina y lo suspendieron

    Lourdes Maldonado López

    Lourdes Maldonado es asesinada, ARTICLE 19 documenta el hecho

    FAAPAUAEM

    Entregará FAAPAUAEM escrito de rechazo

    Que la UAEM pague ISR no los trabajadores: Sipauaemex

    Que la UAEM pague ISR no los trabajadores: Sipauaemex

    Balean vehículo de senadora Martha Guerrero y sale ilesa

    Balean vehículo de senadora Martha Guerrero

    Vigilarán observaciones a la UAEMéx por más de 5 mil 42 mdp y al Issemym.

    El término miss ¿un modo de negar el derecho a ostentar un grado académico?

    Acusan política de miedo por parte de FAAPAUAEM

    Acusan política de miedo por parte de FAAPAUAEM

No Result
View All Result
Prensauniversitaria.com.mx
No Result
View All Result
Home Política Legislatura

Se preparan cambios profundos en la fiscalización en Edoméx

PrensaUniversitaria.com.mx by PrensaUniversitaria.com.mx
21 octubre, 2019
in Legislatura
0
Se preparan cambios profundos en la fiscalización en Edoméx
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por correo

La normatividad que rige la fiscalización estatal y el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) requieren una profunda reestructuración y armonización con las leyes generales, coincidieron los diputados de morena, Tanech Sánchez Ángeles y Maurilio Hernández González, en el segundo y último de los foros ‘Hacia una nueva Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior en el Estado de México’.

Maurilio Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política, apuntó que este foro forma parte de un proceso constante y permanente que la 60 Legislatura lleva a cabo para perfeccionar los procesos de fiscalización, esto, al advertir que una vez iniciados los cambios en el OSFEM se detectaron inconsistencias, sobre todo en la aplicación de auditorías y en el seguimiento a la correcta aplicación de los recursos.

1322c

Al señalar que este proceso no ha sido fácil y ha tenido muchas resistencias, el legislador afirmó que paso a paso se consolida una nueva cultura de combate a la corrupción para dar, de forma transparente, cuentas claras de la aplicación de los recursos públicos.

El también coordinador parlamentario de morena apuntó que el propósito del foro es generar mejores condiciones que permitan a quienes tienen responsabilidades en materia de fiscalización, la democratización de sus acciones.

Tanech Sánchez, presidente de la Comisión de Vigilancia del OSFEM, indicó que el propósito de ambos foros fue analizar temas relativos a la rendición de cuentas, la fiscalización superior y la transparencia, vistos desde la óptica del Poder Legislativo, la academia y la sociedad civil, para construir una nueva Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización que incluya disposiciones sobre dichos temas.

El legislador sostuvo que a partir de este día el diseño y la construcción la nueva ley se acelerará y los conocimientos y experiencias expuestas por los conferencistas serán de gran utilidad y se incorporarán a la propuesta. Entre estás, destacó el reforzar la capacitación, profesionalización y certificación de auditores y la aplicación de procedimientos amplios y eficaces de auditoría; utilizar los mecanismos tecnológicos más eficientes para rediseñar los procesos de fiscalización, e incluir atribuciones y capacitación para que el OSFEM realice auditorías forenses.

Para ello deberán considerarse en la ley mecanismos para evaluar el desempeño del OSFEM de manera objetiva con base en indicadores estratégicos y de gestión y con base en el cumplimiento de sus programas presupuestarios y operativos; aplicar las normas profesionales de auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización en la actuación de este órgano; mejorar la coordinación entre la ley de fiscalización y las leyes anticorrupción, así como poner en marcha la unidad técnica de control y evaluación y una unidad de vinculación con el sistema anticorrupción.

Habló también de la importancia de que el Poder Legislativo posea la facultad de calificar las cuentas públicas, esto ante la necesidad de evaluar el buen ejercicio del gasto público y combatir actos de corrupción, así como de fortalecer el contrapeso político que representa este Poder para el Ejecutivo en materia de fiscalización.

Tanech Sánchez recordó que hasta el último día de octubre se continúan recibiendo las propuestas de mejora que la ciudadanía haga llegar a las oficinas de la Comisión de Vigilancia del OSFEM, ubicadas en el recinto legislativo.

ArtículosRelacionados

Neza patrullas

Avanza solicitud para que Neza transparente adquisición de patrullas

5 julio, 2022
autismo autista

Fortalecerán atención de personas con autismo

5 julio, 2022
Infoem

Firman convenio OSFEM e Infoem para abatir opacidad

5 julio, 2022

A este evento también acudieron la diputada Iveth Bernal Casique (PRI), presidenta del Comité de Vigilancia de la Contraloría; Rogelio Padrón de León, encargado del OSFEM, y Eduardo Salgado Pedraza, encargado de la Contraloría del Poder Legislativo.

En su ponencia, Muna Dora Buchahin Abulhosn, vicepresidenta de la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados ACFE-Capítulo México, especificó que entre los retos en materia de fiscalización están inhibir la impunidad, incentivar la participación, independencia y autonomía de los entes fiscalizadores, incrementar el presupuesto y la estructura organizacional, mejorar la capacitación en auditorías forenses, profesionalizar y certificar personal, fortalecer capacidades de investigación y crear un banco de información de lo investigado.

Agregó que también es necesario erradicar la simulación y corrupción en la auditorías, homologar las metodologías de fiscalización, inhibir la impunidad, unificar criterios para la atención de denuncias y mejorar la persuasión y disuasión para evitar la comisión de delitos, ya que normalmente los actos de corrupción se dan a conocer hasta 18 meses después de su comisión, así como impulsar una controversia constitucional para que se pueda contar con información bancaria durante las investigaciones.

En su intervención, Haimé Figueroa Neri, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción de Jalisco, al hablar sobre la relación de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la federación con el Sistema Nacional Anticorrupción y sus homólogos estatales, llamó a reflexionar sobre la conveniencia de los informes mensuales de los sujetos fiscalizables; la flexibilidad para la tipología de auditorías gubernamentales y las comparecencias obligadas de sujetos fiscalizados tras la revisión del OSFEM.

Consideró urgente implementar un control de observaciones recurrentes y vincular los informes de las cuentas públicas del Órgano Superior con la aprobación del presupuesto, así como que los programas de trabajo de los entes fiscalizadores deben elaborarse a partir de planes de trabajo transversales y de metodologías conjuntas y que involucren la participación ciudadana, con lo cual se fortalecerá el combate a la impunidad y mejorará la rendición de cuentas.

De manera particular, Juan Carlos Soto Prieto, diputado de la 66 Legislatura de Chihuahua, expuso la reestructuración de las auditorías realizadas en esa entidad, donde impulsó la Ley de Fiscalización para acabar con la corrupción gubernamental, y recalcó que además de dejar sus puestos los funcionarios relacionados con desvíos de recursos, se les debe denunciar pública, administrativa y penalmente.

Dijo que se deben mejorar las leyes, fortalecer las instituciones y contar con perfiles adecuados para los encargados de las auditorías, ya que el combate a la corrupción es un asunto integral que necesita de la participación de diferentes esferas para que brinde resultados e invitó a aprovechar el momento político de transformación que alienta la esperanza de hacer las cosas de manera distinta.

Respecto a la rendición de cuentas en el sector público y lo que espera la ciudadanía de la fiscalización, Alejandro González Arreola, integrante del consejo directivo de GESOG, un centro de análisis de investigación privado no lucrativo, abundó en que los ciudadanos anhelan que los funcionarios corruptos paguen por sus delitos con la cárcel, pero también quieren que las entidades fiscalizadoras generen evidencia para mejorar la gestión y calidad de las políticas públicas.

Indicó que es necesario que las entidades de fiscalización tengan procesos de transparencia proactiva para que la ciudadanía participe, y que los resultados de las auditorías no se queden en archivos, sino que se usen para fincar responsabilidades, que se haga un informe de fiscalización superior ciudadano, donde, a través de un lenguaje sencillo, se explique qué fue lo que se hizo en la materia, además de que estos trabajos sean públicos a través de internet.

1322d

Tags: Maurilio Hernández GonzálezTanech Sánchez Ángeles
Previous Post

Circula en redes: pronunciamiento sobre pago de aguinaldo en la UAEM

Next Post

ANALIZARÁ LA LEGISLATURA LEY DE FOMENTO A LAS ACTIVIDADES DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

PrensaUniversitaria.com.mx

PrensaUniversitaria.com.mx

Desde hace 10 años documentando posibles abusos y actos de corrupción en los entes públicos Estatales, contribuyendo al fortalecimiento de la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas. Actualmente ofrecemos mayor diversidad de contenido noticioso. En PrensaUniversitaria.com.mx creemos que cada ciudadano es un colaborador importante para denunciar con documentos oficiales, audio o video hechos que merezcan ser expuestos de manera abierta y libre.

Articulos Relacionados

Neza patrullas
Legislatura

Avanza solicitud para que Neza transparente adquisición de patrullas

5 julio, 2022
autismo autista
Legislatura

Fortalecerán atención de personas con autismo

5 julio, 2022
Infoem
Legislatura

Firman convenio OSFEM e Infoem para abatir opacidad

5 julio, 2022
del fondo
Legislatura

Prospera solicitud para la restitución del Fondo Metropolitano

5 julio, 2022
prevenir inundaciones
Legislatura

Van por acciones para prevenir inundaciones en 25 municipios

3 julio, 2022
patria potestad
Legislatura

Plantean pérdida de la patria potestad por violencia sexual

3 julio, 2022
Next Post
ANALIZARÁ LA LEGISLATURA LEY DE FOMENTO A LAS ACTIVIDADES DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

ANALIZARÁ LA LEGISLATURA LEY DE FOMENTO A LAS ACTIVIDADES DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

Deja un comentario Cancelar respuesta

Secciones

  • Actividades UAEM
  • Crónica
  • Denuncias y manifestaciones
  • Destacadas
  • Diversión
  • Documental
  • Empleo
  • En redes
  • Entrevistas
  • Estatal
  • Filtraciones
  • Internacional
  • Investigación
  • Legislatura
  • Municipal
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Réplica
  • Rendición de cuentas
  • Salud
  • Universium
  • Video columna
  • Virales

Boletín

¡Suscríbete para recibir actualizaciones a diario directo a tu bandeja de entrada!

  • Inicio
  • Investigación
  • Opinión
  • Política
  • Universium
  • Virales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Investigación
  • Opinión
  • Política
  • Universium
  • Virales

Welcome Back!

OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

 

Cargando comentarios...