• Inicio
  • Investigación
  • Opinión
  • Política
  • Universium
  • Virales
martes, julio 5, 2022
Prensauniversitaria.com.mx
Advertisement
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Investigación
    • All
    • Crónica
    • Filtraciones
    • Rendición de cuentas
    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    Víctor Varela Guerrero

    Manifestación en respaldo de Víctor Varela Guerrero

    Estafa

    Involucrados en la Estafa Maestra en la UAEMéx, sin salida

    irregularidades

    Irregularidades graves en la UAEMéx

    Gobernador busca subastar 22 inmuebles del Issemym

    ¿Quiénes adeudan al ISSEMyM actualmente?

    Estudiantes

    Reunión entre estudiantes de la FCyA y autoridades universitarias

    José Martínez Vilchis sí tenía 4 vehículos de la UAEM

    José Martínez Vilchis sí tenía 4 vehículos de la UAEM

    Falso que tuviera 4 vehículos de la UAEM: José Martínez Vilchis

    Falso que tuviera 4 vehículos de la UAEM: José Martínez Vilchis

    Si autos de la UAEM quieres, simular subasta pública debes

    Si autos de la UAEM quieres, simular subasta pública debes

  • Opinión
    • All
    • Denuncias y manifestaciones
    • Documental
    • Entrevistas
    • Réplica
    • Video columna
    Retoman LXI Legislatura y UAEM renovación de Ley universitaria

    La comunidad universitaria reporta en la 1ra quincena de junio de 2022

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    Seguridad institucional

    Inconformes en Seguridad Institucional por elementos consentidos

    Víctor Varela Guerrero

    Manifestación en respaldo de Víctor Varela Guerrero

    Realidad UAEM

    Realidad UAEM 25 de mayo

    FACICO

    ¿Cómo estuvo el respaldo de la comunidad FACICO a los aspirantes a la dirección?

    secuestro

    Universitarios denuncian intento de secuestro saliendo de CU UAEMéx

    Clases virtuales

    A clases virtuales en la UAEM, por falta de agua

    Agua

    La comunidad universitaria reporta falta de agua en CU

  • Política
    • All
    • Estatal
    • Internacional
    • Legislatura
    • Municipal
    • Nacional
    Neza patrullas

    Avanza solicitud para que Neza transparente adquisición de patrullas

    autismo autista

    Fortalecerán atención de personas con autismo

    Infoem

    Firman convenio OSFEM e Infoem para abatir opacidad

    del fondo

    Prospera solicitud para la restitución del Fondo Metropolitano

    Participaré en

    Participaré en la encuesta para la Gubernatura: Higinio Martínez

    prevenir inundaciones

    Van por acciones para prevenir inundaciones en 25 municipios

    patria potestad

    Plantean pérdida de la patria potestad por violencia sexual

    principal problema

    El principal problema del Issemym es la corrupción

    Pobreza patrimonial

    Coordinación entre instituciones permitirá abatir pobreza patrimonial

  • Universium
    • All
    • Actividades UAEM
    • Diversión
    • Empleo
    • Salud
    calidad educativa

    Contribuye UAEMéx a elevar calidad educativa en oriente mexiquense

    Paneles solares

    Después de la recolección de PET Inicia colocación de paneles solares

    Verónica, Jocelin y Daniela, ganan 2° lugar

    Verónica, Jocelin y Daniela, ganan 2° lugar en concurso de INFONAVIT

    Programa delfín

    Programa Delfín 2022 de nuevo presencial en la UAEMéx

    cuarta temporada

    Cuarta Temporada de Teatro Universitario 2022

    universidad verde

    Busca UAEMéx consolidarse como Universidad Verde

    competencias digitales

    Desarrollo de competencias digitales, reto educativo tras confinamiento

    agua de lluvia

    Impulsa UAEMéx captación de agua de lluvia

    Eduardo Mata

    Eduardo Mata, egresado UAEMéx, reconocido por la AICT

  • Virales
    • All
    • En redes
    Ya no somos

    Nodal estrena «Ya no somos ni seremos», después de romper con Beli

    Diputados casi aplican

    Diputados casi aplican la de “que se armen los pinch… chingad…”

    Imitó al Comandante Harina

    Imitó al Comandante Harina y lo suspendieron

    Lourdes Maldonado López

    Lourdes Maldonado es asesinada, ARTICLE 19 documenta el hecho

    FAAPAUAEM

    Entregará FAAPAUAEM escrito de rechazo

    Que la UAEM pague ISR no los trabajadores: Sipauaemex

    Que la UAEM pague ISR no los trabajadores: Sipauaemex

    Balean vehículo de senadora Martha Guerrero y sale ilesa

    Balean vehículo de senadora Martha Guerrero

    Vigilarán observaciones a la UAEMéx por más de 5 mil 42 mdp y al Issemym.

    El término miss ¿un modo de negar el derecho a ostentar un grado académico?

    Acusan política de miedo por parte de FAAPAUAEM

    Acusan política de miedo por parte de FAAPAUAEM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Investigación
    • All
    • Crónica
    • Filtraciones
    • Rendición de cuentas
    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    Víctor Varela Guerrero

    Manifestación en respaldo de Víctor Varela Guerrero

    Estafa

    Involucrados en la Estafa Maestra en la UAEMéx, sin salida

    irregularidades

    Irregularidades graves en la UAEMéx

    Gobernador busca subastar 22 inmuebles del Issemym

    ¿Quiénes adeudan al ISSEMyM actualmente?

    Estudiantes

    Reunión entre estudiantes de la FCyA y autoridades universitarias

    José Martínez Vilchis sí tenía 4 vehículos de la UAEM

    José Martínez Vilchis sí tenía 4 vehículos de la UAEM

    Falso que tuviera 4 vehículos de la UAEM: José Martínez Vilchis

    Falso que tuviera 4 vehículos de la UAEM: José Martínez Vilchis

    Si autos de la UAEM quieres, simular subasta pública debes

    Si autos de la UAEM quieres, simular subasta pública debes

  • Opinión
    • All
    • Denuncias y manifestaciones
    • Documental
    • Entrevistas
    • Réplica
    • Video columna
    Retoman LXI Legislatura y UAEM renovación de Ley universitaria

    La comunidad universitaria reporta en la 1ra quincena de junio de 2022

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    Seguridad institucional

    Inconformes en Seguridad Institucional por elementos consentidos

    Víctor Varela Guerrero

    Manifestación en respaldo de Víctor Varela Guerrero

    Realidad UAEM

    Realidad UAEM 25 de mayo

    FACICO

    ¿Cómo estuvo el respaldo de la comunidad FACICO a los aspirantes a la dirección?

    secuestro

    Universitarios denuncian intento de secuestro saliendo de CU UAEMéx

    Clases virtuales

    A clases virtuales en la UAEM, por falta de agua

    Agua

    La comunidad universitaria reporta falta de agua en CU

  • Política
    • All
    • Estatal
    • Internacional
    • Legislatura
    • Municipal
    • Nacional
    Neza patrullas

    Avanza solicitud para que Neza transparente adquisición de patrullas

    autismo autista

    Fortalecerán atención de personas con autismo

    Infoem

    Firman convenio OSFEM e Infoem para abatir opacidad

    del fondo

    Prospera solicitud para la restitución del Fondo Metropolitano

    Participaré en

    Participaré en la encuesta para la Gubernatura: Higinio Martínez

    prevenir inundaciones

    Van por acciones para prevenir inundaciones en 25 municipios

    patria potestad

    Plantean pérdida de la patria potestad por violencia sexual

    principal problema

    El principal problema del Issemym es la corrupción

    Pobreza patrimonial

    Coordinación entre instituciones permitirá abatir pobreza patrimonial

  • Universium
    • All
    • Actividades UAEM
    • Diversión
    • Empleo
    • Salud
    calidad educativa

    Contribuye UAEMéx a elevar calidad educativa en oriente mexiquense

    Paneles solares

    Después de la recolección de PET Inicia colocación de paneles solares

    Verónica, Jocelin y Daniela, ganan 2° lugar

    Verónica, Jocelin y Daniela, ganan 2° lugar en concurso de INFONAVIT

    Programa delfín

    Programa Delfín 2022 de nuevo presencial en la UAEMéx

    cuarta temporada

    Cuarta Temporada de Teatro Universitario 2022

    universidad verde

    Busca UAEMéx consolidarse como Universidad Verde

    competencias digitales

    Desarrollo de competencias digitales, reto educativo tras confinamiento

    agua de lluvia

    Impulsa UAEMéx captación de agua de lluvia

    Eduardo Mata

    Eduardo Mata, egresado UAEMéx, reconocido por la AICT

  • Virales
    • All
    • En redes
    Ya no somos

    Nodal estrena «Ya no somos ni seremos», después de romper con Beli

    Diputados casi aplican

    Diputados casi aplican la de “que se armen los pinch… chingad…”

    Imitó al Comandante Harina

    Imitó al Comandante Harina y lo suspendieron

    Lourdes Maldonado López

    Lourdes Maldonado es asesinada, ARTICLE 19 documenta el hecho

    FAAPAUAEM

    Entregará FAAPAUAEM escrito de rechazo

    Que la UAEM pague ISR no los trabajadores: Sipauaemex

    Que la UAEM pague ISR no los trabajadores: Sipauaemex

    Balean vehículo de senadora Martha Guerrero y sale ilesa

    Balean vehículo de senadora Martha Guerrero

    Vigilarán observaciones a la UAEMéx por más de 5 mil 42 mdp y al Issemym.

    El término miss ¿un modo de negar el derecho a ostentar un grado académico?

    Acusan política de miedo por parte de FAAPAUAEM

    Acusan política de miedo por parte de FAAPAUAEM

No Result
View All Result
Prensauniversitaria.com.mx
No Result
View All Result
Home Política Legislatura

CRITÍCAN LEGISLADORES ACCIONES CONTRA LA TALA Y LA CONTAMINACIÓN

PrensaUniversitaria.com.mx by PrensaUniversitaria.com.mx
16 octubre, 2019
in Legislatura
0
CRITÍCAN LEGISLADORES ACCIONES CONTRA LA TALA Y LA CONTAMINACIÓN
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por correo

Legisladores de morena, PT, PAN y PRD criticaron los resultados del gobierno estatal en el combate a la tala ilegal, mientras que diputados del PES y sin partido cuestionaron las acciones para reducir la contaminación y el PRI reconoció la labor del titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), pues proteger el entorno no es fácil si se considera la densidad poblacional y el desarrollo industrial del estado.

En la comparecencia del secretario Jorge Rescala Pérez con motivo del segundo informe del gobernador Alfredo del Mazo Maza, la diputada María Elizabeth Millán García (morena) cuestionó los avances para concretar un convenio con la federación para que la secretaría contribuya en el combate a la tala clandestina y si el funcionario ha denunciado la ubicación de aserraderos fuera de la ley, en tanto que el diputado Margarito González Morales, de la misma bancada, lamentó que más de 50% de la superficie boscosa esté en grave crisis debido a la deforestación y la explotación maderable.

Elizabeth Millán preguntó cuántas inspecciones se han realizado a rellenos sanitarios, cuántos hay a cielo abierto y quién se responsabiliza de sus consecuencias, además solicitó saber cómo se fortalecen los procesos de programación, presupuesto, seguimiento y evaluación de las acciones de la secretaría para medir sus resultados.

Margarito González pidió datos sobre los daños, causas y medidas correctivas de los incendios forestales, las acciones para detener la tala ilegal, las cifras comparadas de la deforestación y la reforestación, así como las tareas para la protección y recuperación de ríos y mantos acuíferos, en particular de la cuenca del río Lerma.

Por el PAN, la legisladora Ingrid Krasopani Schemelensky Castro recordó que la Legislatura aprobó una reforma para aumentar la pena y tipificar como grave el delito de tala ilegal, pero la actividad ha repuntado hasta en 20% en los últimos años, principalmente en 53 zonas ecológicas de la entidad, de acuerdo con datos de la Procuraduría Federal  de Protección al Ambiente, lo que consideró evidencia de que las autoridades han sido rebasadas por la criminalidad.

Además requirió información sobre las acciones relativas a la contingencia ambiental y qué hará el gobierno para que no se repita la situación; pidió los resultados obtenidos tras el incremento de 76% al presupuesto de la secretaría para 2019, e información sobre el manejo de residuos sólidos, ya que el Estado de México produce lo que de manera conjunta generan 11 entidades federativas (Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas).

En nombre del PT, el diputado Bernardo Segura Rivera manifestó su preocupación por la tala ilegal, sobre todo en Temascaltepec, Ocuilan y el Nevado de Toluca; la protección de los mantos freáticos y del río Lerma; las más de 13 mil hectáreas afectadas por incendios; la ubicación de las 15 mil hectáreas reforestadas y el porcentaje de árboles que llegan a una vida adulta, así como la disminución de la población de la mariposa monarca, la tolerancia a los tiraderos clandestinos y la situación de los animales retirados de los circos.

Al puntualizar que la comparecencia del secretario de Medio Ambiente era una de las más esperadas por el PRD, la diputada Araceli Casasola Salazar lamentó que la situación ambiental de la entidad esté en crisis por la tala ilegal y preguntó al secretario si tiene conocimiento de enfrentamientos por esta causa; puntualizó que el problema está rebasando al Estado porque los bosques están siendo cortados de manera descarada.

Por lo anterior, solicitó saber si hay una investigación, y sus avances, por el atentado que sufrió Félix Alberto Linares González, alcalde de Ocuilan, el pasado 3 de julio mientras grababa actos de tala clandestina; adicionalmente, pidió información sobre las acciones contra las minas clandestinas y qué papel jugará la secretaría respecto a la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, e interrogó sobre la aplicación de 600 millones de pesos de financiamiento para el programa de reabastecimiento, tratamiento y servicios de drenaje y alcantarillados que recientemente solicitó el gobierno estatal.

La presidenta de la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático, diputada María de Lourdes Garay Casillas, preguntó, a nombre del PES, sobre la coordinación de la secretaría con otras dependencias para hacer frente a las contingencias ambientales y cómo se mejoraría la calidad del aire, así como qué hacen para recuperar el río Lerma y las sanciones para quienes dañen las áreas naturales protegidas.

ArtículosRelacionados

Neza patrullas

Avanza solicitud para que Neza transparente adquisición de patrullas

5 julio, 2022
autismo autista

Fortalecerán atención de personas con autismo

5 julio, 2022
Infoem

Firman convenio OSFEM e Infoem para abatir opacidad

5 julio, 2022

Al señalar que la entidad es una de las más contaminadas del país, según la Organización de las Naciones Unidas, la legisladora también puntualizó que gracias a la corrupción hay un incremento de los delitos ambientales y un fracaso en las políticas del sector, además de que cuestionó lo realizado para sanear los tiraderos clandestinos y controlar su operación.

En representación de los legisladores sin partido, el diputado Juan Carlos Soto Ibarra pidió información de las acciones, más allá del monitoreo, del Programa ProAire Estado de México 2018-2030, particularmente lo referente a la contaminación atmosférica, ya que, dijo, su afectación se calcula en 35 mil millones de pesos; asimismo, lamentó la pérdida de 12 millones de hectáreas al año por los incendios forestales y la acelerada urbanización y desertificación, por lo que preguntó qué se hace para el manejo de recursos naturales, uso de suelo y conservación.

En nombre del Grupo Parlamentario del PRI, la legisladora Maribel Martínez Altamirano solicitó información de las acciones y políticas para la protección de bosques, lo realizado en materia de incendios forestales y cuáles son los programas para prevenirlos, así como de las medidas para prevenir el deterioro del medio ambiente ocasionado por el flujo industrial.

La diputada dijo que no es fácil proteger el medio ambiente si se considera la densidad poblacional y el desarrollo industrial, por lo que reconoció al funcionario su la labor al frente de la secretaría, y recalcó que no hay esfuerzos suficientes para mitigar el deterioro.

En respuesta a los cuestionamientos de los legisladores, el secretario Jorge Rescala, compartió que la tala ilegal es un problema nacional, situación a la que se han sumado grupos organizados y los inspectores de la secretaría no pueden actuar solos y necesitan ir acompañados de las fuerzas de seguridad, por lo que se han realizado operativos de manera conjunta, y adelantó que se enviará a la Legislatura una iniciativa para que la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México pueda ampliar sus facultades a cuestiones forestales, lo que ya ocurre en Michoacán.

Agregó que con el ProAire, cuyo presupuesto es de 14 mil millones de pesos, hay 50 medidas para mejorar la calidad del aire, además de que anteriormente eran 19 municipios sumados al programa y hoy son 59; especificó que el manejo de los residuos sólidos es responsabilidad municipal, aunque se está respaldando a la iniciativa privada para que a través de un convenio se hagan rellenos sanitarios con herramientas tecnológicas; destacó la implementación de la economía circular y las acciones para cuidar la masa forestal.

Informó que la próxima semana se firmará un convenio con la Ciudad de México para que sus residuos sólidos solo vengan a los 17 rellenos sanitarios autorizados; añadió que hay 50 tiraderos a cielo abierto que no se pueden cerrar por el momento para evitar un problema social; que se han plantado más de 18.7 millones de árboles en 16 mil 796 hectáreas, y que se invirtieron 86 millones de pesos para que los 100 combatientes de incendios forestales de la dependencia laboren todo el año con vehículos especializados, herramientas y ropa incombustible.

Puntualizó que el río Lerma sí se puede rescatar si hay un trabajo con visión y respaldado por la ciudadanía y los diputados, aunque requiere de 25 a 30 años; que las minas de Texcoco están controladas y reguladas; que la disminución de la mariposa monarca es por el calentamiento global; que se debe plantear que los municipios destinen recursos para tratar sus aguas residuales; que se tiene que repensar a detalle la posibilidad de una veda forestal, y que los animales del circo fueron destinados a varios zoológicos.

Previous Post

Tremendo reto transformar la justicia en Edoméx

Next Post

ASAMBLEA INTERNA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA CONDUCTA

PrensaUniversitaria.com.mx

PrensaUniversitaria.com.mx

Desde hace 10 años documentando posibles abusos y actos de corrupción en los entes públicos Estatales, contribuyendo al fortalecimiento de la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas. Actualmente ofrecemos mayor diversidad de contenido noticioso. En PrensaUniversitaria.com.mx creemos que cada ciudadano es un colaborador importante para denunciar con documentos oficiales, audio o video hechos que merezcan ser expuestos de manera abierta y libre.

Articulos Relacionados

Neza patrullas
Legislatura

Avanza solicitud para que Neza transparente adquisición de patrullas

5 julio, 2022
autismo autista
Legislatura

Fortalecerán atención de personas con autismo

5 julio, 2022
Infoem
Legislatura

Firman convenio OSFEM e Infoem para abatir opacidad

5 julio, 2022
del fondo
Legislatura

Prospera solicitud para la restitución del Fondo Metropolitano

5 julio, 2022
prevenir inundaciones
Legislatura

Van por acciones para prevenir inundaciones en 25 municipios

3 julio, 2022
patria potestad
Legislatura

Plantean pérdida de la patria potestad por violencia sexual

3 julio, 2022
Next Post
ASAMBLEA INTERNA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA CONDUCTA

ASAMBLEA INTERNA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA CONDUCTA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Secciones

  • Actividades UAEM
  • Crónica
  • Denuncias y manifestaciones
  • Destacadas
  • Diversión
  • Documental
  • Empleo
  • En redes
  • Entrevistas
  • Estatal
  • Filtraciones
  • Internacional
  • Investigación
  • Legislatura
  • Municipal
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Réplica
  • Rendición de cuentas
  • Salud
  • Universium
  • Video columna
  • Virales

Boletín

¡Suscríbete para recibir actualizaciones a diario directo a tu bandeja de entrada!

  • Inicio
  • Investigación
  • Opinión
  • Política
  • Universium
  • Virales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Investigación
  • Opinión
  • Política
  • Universium
  • Virales

Welcome Back!

OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist