• Inicio
  • Investigación
  • Opinión
  • Política
  • Universium
  • Virales
miércoles, julio 6, 2022
Prensauniversitaria.com.mx
Advertisement
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Investigación
    • All
    • Crónica
    • Filtraciones
    • Rendición de cuentas
    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    Víctor Varela Guerrero

    Manifestación en respaldo de Víctor Varela Guerrero

    Estafa

    Involucrados en la Estafa Maestra en la UAEMéx, sin salida

    irregularidades

    Irregularidades graves en la UAEMéx

    Gobernador busca subastar 22 inmuebles del Issemym

    ¿Quiénes adeudan al ISSEMyM actualmente?

    Estudiantes

    Reunión entre estudiantes de la FCyA y autoridades universitarias

    José Martínez Vilchis sí tenía 4 vehículos de la UAEM

    José Martínez Vilchis sí tenía 4 vehículos de la UAEM

    Falso que tuviera 4 vehículos de la UAEM: José Martínez Vilchis

    Falso que tuviera 4 vehículos de la UAEM: José Martínez Vilchis

    Si autos de la UAEM quieres, simular subasta pública debes

    Si autos de la UAEM quieres, simular subasta pública debes

  • Opinión
    • All
    • Denuncias y manifestaciones
    • Documental
    • Entrevistas
    • Réplica
    • Video columna
    Retoman LXI Legislatura y UAEM renovación de Ley universitaria

    La comunidad universitaria reporta en la 1ra quincena de junio de 2022

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    Seguridad institucional

    Inconformes en Seguridad Institucional por elementos consentidos

    Víctor Varela Guerrero

    Manifestación en respaldo de Víctor Varela Guerrero

    Realidad UAEM

    Realidad UAEM 25 de mayo

    FACICO

    ¿Cómo estuvo el respaldo de la comunidad FACICO a los aspirantes a la dirección?

    secuestro

    Universitarios denuncian intento de secuestro saliendo de CU UAEMéx

    Clases virtuales

    A clases virtuales en la UAEM, por falta de agua

    Agua

    La comunidad universitaria reporta falta de agua en CU

  • Política
    • All
    • Estatal
    • Internacional
    • Legislatura
    • Municipal
    • Nacional
    Neza patrullas

    Avanza solicitud para que Neza transparente adquisición de patrullas

    autismo autista

    Fortalecerán atención de personas con autismo

    Infoem

    Firman convenio OSFEM e Infoem para abatir opacidad

    del fondo

    Prospera solicitud para la restitución del Fondo Metropolitano

    Participaré en

    Participaré en la encuesta para la Gubernatura: Higinio Martínez

    prevenir inundaciones

    Van por acciones para prevenir inundaciones en 25 municipios

    patria potestad

    Plantean pérdida de la patria potestad por violencia sexual

    principal problema

    El principal problema del Issemym es la corrupción

    Pobreza patrimonial

    Coordinación entre instituciones permitirá abatir pobreza patrimonial

  • Universium
    • All
    • Actividades UAEM
    • Diversión
    • Empleo
    • Salud
    calidad educativa

    Contribuye UAEMéx a elevar calidad educativa en oriente mexiquense

    Paneles solares

    Después de la recolección de PET Inicia colocación de paneles solares

    Verónica, Jocelin y Daniela, ganan 2° lugar

    Verónica, Jocelin y Daniela, ganan 2° lugar en concurso de INFONAVIT

    Programa delfín

    Programa Delfín 2022 de nuevo presencial en la UAEMéx

    cuarta temporada

    Cuarta Temporada de Teatro Universitario 2022

    universidad verde

    Busca UAEMéx consolidarse como Universidad Verde

    competencias digitales

    Desarrollo de competencias digitales, reto educativo tras confinamiento

    agua de lluvia

    Impulsa UAEMéx captación de agua de lluvia

    Eduardo Mata

    Eduardo Mata, egresado UAEMéx, reconocido por la AICT

  • Virales
    • All
    • En redes
    Ya no somos

    Nodal estrena «Ya no somos ni seremos», después de romper con Beli

    Diputados casi aplican

    Diputados casi aplican la de “que se armen los pinch… chingad…”

    Imitó al Comandante Harina

    Imitó al Comandante Harina y lo suspendieron

    Lourdes Maldonado López

    Lourdes Maldonado es asesinada, ARTICLE 19 documenta el hecho

    FAAPAUAEM

    Entregará FAAPAUAEM escrito de rechazo

    Que la UAEM pague ISR no los trabajadores: Sipauaemex

    Que la UAEM pague ISR no los trabajadores: Sipauaemex

    Balean vehículo de senadora Martha Guerrero y sale ilesa

    Balean vehículo de senadora Martha Guerrero

    Vigilarán observaciones a la UAEMéx por más de 5 mil 42 mdp y al Issemym.

    El término miss ¿un modo de negar el derecho a ostentar un grado académico?

    Acusan política de miedo por parte de FAAPAUAEM

    Acusan política de miedo por parte de FAAPAUAEM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Investigación
    • All
    • Crónica
    • Filtraciones
    • Rendición de cuentas
    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    Víctor Varela Guerrero

    Manifestación en respaldo de Víctor Varela Guerrero

    Estafa

    Involucrados en la Estafa Maestra en la UAEMéx, sin salida

    irregularidades

    Irregularidades graves en la UAEMéx

    Gobernador busca subastar 22 inmuebles del Issemym

    ¿Quiénes adeudan al ISSEMyM actualmente?

    Estudiantes

    Reunión entre estudiantes de la FCyA y autoridades universitarias

    José Martínez Vilchis sí tenía 4 vehículos de la UAEM

    José Martínez Vilchis sí tenía 4 vehículos de la UAEM

    Falso que tuviera 4 vehículos de la UAEM: José Martínez Vilchis

    Falso que tuviera 4 vehículos de la UAEM: José Martínez Vilchis

    Si autos de la UAEM quieres, simular subasta pública debes

    Si autos de la UAEM quieres, simular subasta pública debes

  • Opinión
    • All
    • Denuncias y manifestaciones
    • Documental
    • Entrevistas
    • Réplica
    • Video columna
    Retoman LXI Legislatura y UAEM renovación de Ley universitaria

    La comunidad universitaria reporta en la 1ra quincena de junio de 2022

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    Seguridad institucional

    Inconformes en Seguridad Institucional por elementos consentidos

    Víctor Varela Guerrero

    Manifestación en respaldo de Víctor Varela Guerrero

    Realidad UAEM

    Realidad UAEM 25 de mayo

    FACICO

    ¿Cómo estuvo el respaldo de la comunidad FACICO a los aspirantes a la dirección?

    secuestro

    Universitarios denuncian intento de secuestro saliendo de CU UAEMéx

    Clases virtuales

    A clases virtuales en la UAEM, por falta de agua

    Agua

    La comunidad universitaria reporta falta de agua en CU

  • Política
    • All
    • Estatal
    • Internacional
    • Legislatura
    • Municipal
    • Nacional
    Neza patrullas

    Avanza solicitud para que Neza transparente adquisición de patrullas

    autismo autista

    Fortalecerán atención de personas con autismo

    Infoem

    Firman convenio OSFEM e Infoem para abatir opacidad

    del fondo

    Prospera solicitud para la restitución del Fondo Metropolitano

    Participaré en

    Participaré en la encuesta para la Gubernatura: Higinio Martínez

    prevenir inundaciones

    Van por acciones para prevenir inundaciones en 25 municipios

    patria potestad

    Plantean pérdida de la patria potestad por violencia sexual

    principal problema

    El principal problema del Issemym es la corrupción

    Pobreza patrimonial

    Coordinación entre instituciones permitirá abatir pobreza patrimonial

  • Universium
    • All
    • Actividades UAEM
    • Diversión
    • Empleo
    • Salud
    calidad educativa

    Contribuye UAEMéx a elevar calidad educativa en oriente mexiquense

    Paneles solares

    Después de la recolección de PET Inicia colocación de paneles solares

    Verónica, Jocelin y Daniela, ganan 2° lugar

    Verónica, Jocelin y Daniela, ganan 2° lugar en concurso de INFONAVIT

    Programa delfín

    Programa Delfín 2022 de nuevo presencial en la UAEMéx

    cuarta temporada

    Cuarta Temporada de Teatro Universitario 2022

    universidad verde

    Busca UAEMéx consolidarse como Universidad Verde

    competencias digitales

    Desarrollo de competencias digitales, reto educativo tras confinamiento

    agua de lluvia

    Impulsa UAEMéx captación de agua de lluvia

    Eduardo Mata

    Eduardo Mata, egresado UAEMéx, reconocido por la AICT

  • Virales
    • All
    • En redes
    Ya no somos

    Nodal estrena «Ya no somos ni seremos», después de romper con Beli

    Diputados casi aplican

    Diputados casi aplican la de “que se armen los pinch… chingad…”

    Imitó al Comandante Harina

    Imitó al Comandante Harina y lo suspendieron

    Lourdes Maldonado López

    Lourdes Maldonado es asesinada, ARTICLE 19 documenta el hecho

    FAAPAUAEM

    Entregará FAAPAUAEM escrito de rechazo

    Que la UAEM pague ISR no los trabajadores: Sipauaemex

    Que la UAEM pague ISR no los trabajadores: Sipauaemex

    Balean vehículo de senadora Martha Guerrero y sale ilesa

    Balean vehículo de senadora Martha Guerrero

    Vigilarán observaciones a la UAEMéx por más de 5 mil 42 mdp y al Issemym.

    El término miss ¿un modo de negar el derecho a ostentar un grado académico?

    Acusan política de miedo por parte de FAAPAUAEM

    Acusan política de miedo por parte de FAAPAUAEM

No Result
View All Result
Prensauniversitaria.com.mx
No Result
View All Result
Home Política Legislatura

NO SE GARANTIZA ACCESO A EDUCACIÓN SUPERIOR: MORENA

PrensaUniversitaria.com.mx by PrensaUniversitaria.com.mx
9 octubre, 2019
in Legislatura
0
NO SE GARANTIZA ACCESO A EDUCACIÓN SUPERIOR: MORENA
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por correo

Los diputados del Grupo Parlamentario de morena Benigno Martínez García y Faustino de la Cruz Pérez señalaron que el segundo informe de gobierno en materia educativa “es autocomplaciente” y que no se garantiza el acceso a la educación a los mexiquenses de 15 años o más, mientras que el legislador Juan Jaffet Millán Márquez, del PRI, apuntó que la entidad posee uno de los menores porcentajes de rezago educativo entre las entidades del país, a pesar de la migración que registra cada año.

Bajo la presidencia del diputado Nazario Gutiérrez Martínez, quien tomó al secretario la protesta legal de conducirse con verdad durante su exposición con motivo del primer informe del gobernador Alfredo del Mazo Maza, diputados de otras bancadas, incluidos los legisladores sin partido, cuestionaron al compareciente en temas de educación inclusiva, políticas para una educación de calidad, educación para un mundo globalizado, acciones contra la deserción y el rezago educativo y avances en la rehabilitación de planteles dañados por los sismos de 2017, entre otros temas.

Benigno Martínez, presidente de la Comisión Legislativa de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, apuntó que el informe es autocomplaciente y deja ver una autoridad que no reconoce deficiencias, retos y desafíos “y menos compromisos para una mejor educación”.

Al precisar que el gobierno no cuenta con diagnósticos ni evaluación de sus programas, el legislador preguntó qué utilidad se da a la investigación educativa que se lleva a cabo en las instituciones públicas estatales y sobre qué bases se pretende mantener los mismos presupuestos.

1286c

Su compañero Faustino de la Cruz expuso diez temas en los que, consideró, el secretario reprueba, tales como la falta de transparencia en la Secretaría, derroche de recursos, rehabilitación de centros educativos y conversión de las universidades públicas en refugios de políticos con mala reputación.

También reprueba, continuó, en no garantizar a los mexiquenses de 15 años o más acceso a la educación; en garantizar acceso a la educación superior; en usar clientelarmente los programas del sector, y por no combatir la corrupción y no promover la democracia en el sistema. Demandó acciones para eliminar el cobro de cuotas escolares.

Durante la participación del diputado, sus compañeros Berenice Medrano Rosas, Elba Aldana Duarte, Azucena Cisneros Coss y Margarito González Martínez sostuvieron carteles con imágenes de las condiciones en que se encuentran algunos planteles educativos.

A nombre del PRI, el congresista Juan Jaffet Millán expuso que es vital fortalecer la preparación de los jóvenes asegurándoles la oportunidad de ganar en experiencia y habilidades para el trabajo, por lo que inquirió al secretario por las acciones en este sentido para atender la demanda del sector productivo.

Tras apuntar que la entidad es la más grande del país por el número de alumnos que atiende y por su sistema educativo en general, señaló que el gasto en este rubro es, sobre todo, una inversión. Consultó sobre las acciones orientadas a abatir el rezago y completar la cobertura total, ya que una sola persona en esta condición, afirmó, es un pendiente social.

ArtículosRelacionados

Neza patrullas

Avanza solicitud para que Neza transparente adquisición de patrullas

5 julio, 2022
autismo autista

Fortalecerán atención de personas con autismo

5 julio, 2022
Infoem

Firman convenio OSFEM e Infoem para abatir opacidad

5 julio, 2022

La diputada Brenda Escamilla Sámano, del PAN, después de asegurar que “los pendientes en educación son bastantes”, preguntó sobre acciones para que los jóvenes cuenten con herramientas que les permitan competir globalmente, y sobre las estrategias de internacionalización del talento mexiquense.

Cuestionó también cuáles son los vínculos con instituciones de educación superior a nivel internacional para el desarrollo de la investigación científica y tecnológica, y si la Secretaría cuenta con algún programa para detectar y prevenir el abandono escolar, al afirmar que es tarea del Estado garantizar la educación incluyente, equitativa y de calidad, por lo que atender la deserción y el abandono escolar debe ser una tarea prioritaria.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PT, Armando Bautista Gómez, habló de la necesidad de garantizar educación a las personas con discapacidad con equipos de especialistas en todas las escuelas que garanticen la integración de este sector a la sociedad, así como con la infraestructura que lo permita; por ello, ofreció el acompañamiento de su bancada para trabajar de manera conjunta en la materia y especialmente en el tema de la educación inicial, para que sean escuelas verdaderamente incluyentes.

También de este grupo, la diputada Imelda López Montiel cuestionó las acciones para que la población con discapacidad inicie o continúe sus estudios, para incorporarla al mercado laboral y para evitar su deserción, esto al advertir que, según datos del INEGI, más de un millón de mexiquenses presenta esta condición y de ellos solo 60% asisten a la escuela. Preguntó también sobre el presupuesto destinado a optimizar la capacitación docente.

Con la representación del PRD, Omar Ortega Álvarez preguntó si las escuelas tienen mobiliario suficiente y equipo de cómputo e internet; cómo se han distribuido las donaciones de asociaciones civiles; cuáles son los avances en la rehabilitación de la infraestructura dañada por los sismos; por qué se redujo el número de paquetes de útiles y becas entregadas; si se han implementado acciones para reducir el acoso escolar, y el número de denuncias del sector educativo que ha recibido la Comisión de Derechos Humanos.

Apuntó que más allá de los cuestionamientos y las respuestas oficiales, “los verdaderos resultados están allá afuera, en la percepción de la ciudadanía”, e invitó al secretario a visitar planteles de diversos municipios para comprobar las carencias en infraestructura y equipamiento.

Julieta Villalpando Riquelme, coordinadora del PES, enfocó su participación en las acciones institucionales para combatir la obesidad en infantes y adolescentes, así como la prevalencia del acoso en las escuelas públicas. También cuestionó por los índices de reprobación en educación básica y deserción y las políticas para reducir ambos problemas.

Asimismo, preguntó por los criterios para elegir qué escuelas se rehabilitan y si los apoyos que les entregan responden a sus necesidades. Lo interrogó por el programa de becas al extranjero y la transparencia en la elección de los beneficiarios, si hay un programa que permita conocer el impacto de tales becas y si los alumnos que las reciben pueden ejercer el conocimiento adquirido e integrarse al sector productivo.

Del PVEM, la diputada María Luisa Mendoza Mondragón preguntó acerca de los nuevos planteles, universidades y planes de estudio creados este año; las políticas públicas de la Secretaría para ampliar regionalmente la educación superior; los servicios educativos que reciben los jóvenes de zonas distantes y sin recursos para acceder a la educación media superior y superior; el porcentaje de plazas incorporadas en este ciclo escolar, y las estrategias para combatir la deserción escolar y la falta de infraestructura.

Asimismo, preguntó qué se está haciendo para lograr una educación de calidad que permita desarrollar las capacidades y potencial de los niños y jóvenes mexiquenses, qué porcentaje del presupuesto está enfocado en ofrecer la educación que el mundo globalizado exige en la formación de las futuras generaciones, y qué está realizando la Secretaría para la inserción educativa de los niños, niñas y jóvenes de grupos vulnerables y zonas marginadas.

La diputada sin partido Juliana Felipa Arias Calderón preguntó sobre la estrategia que se habrá de seguir para disminuir las brechas de desigualdad que prevalecen en el sistema educativo de la entidad, en particular en la enseñanza a la población indígena, al asegurar que se mantienen vicios que impiden el acceso a la educación en condiciones de igualdad, tales como el nepotismo, influyentismo y la discrecionalidad en el manejo del presupuesto.

Al advertir que siete de cada 10 profesionistas en el país se encuentran desempleados o subempleados, la legisladora preguntó al secretario sobre las acciones para contrarrestar esta situación. Le solicitó, además, agilizar los procesos de las jubilaciones y le solicitó la rehabilitación de las plantillas de personal directivo, docente, administrativo, de limpieza y de mantenimiento de todas las escuelas afectadas por los sismos.

En el inicio de su comparecencia, el servidor público aseguró que en la entidad se consolida un sistema educativo que asegura la formación integral de los mexiquenses, por lo que “requerimos seguir contando con el valioso apoyo de esta Legislatura para que las políticas públicas que se promuevan eleven la excelencia educativa en todos los rincones de nuestra entidad”, y refrendó el compromiso del gobierno del Estado de México de trabajar en coordinación y corresponsabilidad con los poderes Legislativo y Judicial, con el gobierno de México y los municipales para fortalecer al estado en esta materia.

Entre las respuestas que ofreció a los legisladores, reconoció que en educación indígena, que atiende en más de 600 centros a 30 mil estudiantes, “quedamos a deber”, y adelantó que se proyecta una segunda unidad de la Universidad Intercultural. Detalló que se realizaron mil 536 nuevos equipamientos en escuelas dotándolas de nuevas y más aulas, así como de equipo administrativo y de cómputo.

En cuanto a la rehabilitación de planteles dañados por los sismos, explicó que de 4 mil 909 afectados se han intervenido 4 mil 664 y quedan pendientes de atender 245.

También precisó que se abrieron cinco nuevos Centros de Atención Múltiple y se remodelaron 30 de 170 en total. Añadió que se crearon 21 nuevos centros de educación inicial y que con las becas, junto con apoyos académicos extras y acciones para devolver a las escuelas su carácter comunitario, se pretende abatir la deserción escolar. En cuanto al rezago educativo que reconoció se presenta en la entidad, señaló que el segundo año de la gestión estatal se registraron 130 mil adultos inscritos en algún nivel escolar.

El secretario agradeció a los representantes populares por la oportunidad de informar directamente sobre la situación educativa en el estado, y apuntó que “sus comentarios sin lugar a dudas serán tomados en cuenta para enriquecer y fortalecer al sistema educativo favoreciendo con ello a todos nuestros alumnos, maestras, maestros y padres de familia”. Llamó a mantener la alianza para que todos reciban educación de calidad y equitativa.

1286a

Tags: Armando Bautista GómezBenigno Martínez GarcíaBrenda Escamilla SámanoFaustino de la Cruz PérezImelda López MontielJuan Jaffet MillánJulieta Villalpando RiquelmeMaría Luisa Mendoza Mondragón
Previous Post

¡Fuera acosadores de la UAEMéx!

Next Post

Habrá terreno para universidad en Tepetlixpa

PrensaUniversitaria.com.mx

PrensaUniversitaria.com.mx

Desde hace 10 años documentando posibles abusos y actos de corrupción en los entes públicos Estatales, contribuyendo al fortalecimiento de la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas. Actualmente ofrecemos mayor diversidad de contenido noticioso. En PrensaUniversitaria.com.mx creemos que cada ciudadano es un colaborador importante para denunciar con documentos oficiales, audio o video hechos que merezcan ser expuestos de manera abierta y libre.

Articulos Relacionados

Neza patrullas
Legislatura

Avanza solicitud para que Neza transparente adquisición de patrullas

5 julio, 2022
autismo autista
Legislatura

Fortalecerán atención de personas con autismo

5 julio, 2022
Infoem
Legislatura

Firman convenio OSFEM e Infoem para abatir opacidad

5 julio, 2022
del fondo
Legislatura

Prospera solicitud para la restitución del Fondo Metropolitano

5 julio, 2022
prevenir inundaciones
Legislatura

Van por acciones para prevenir inundaciones en 25 municipios

3 julio, 2022
patria potestad
Legislatura

Plantean pérdida de la patria potestad por violencia sexual

3 julio, 2022
Next Post
Habrá terreno para universidad en Tepetlixpa

Habrá terreno para universidad en Tepetlixpa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Secciones

  • Actividades UAEM
  • Crónica
  • Denuncias y manifestaciones
  • Destacadas
  • Diversión
  • Documental
  • Empleo
  • En redes
  • Entrevistas
  • Estatal
  • Filtraciones
  • Internacional
  • Investigación
  • Legislatura
  • Municipal
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Réplica
  • Rendición de cuentas
  • Salud
  • Universium
  • Video columna
  • Virales

Boletín

¡Suscríbete para recibir actualizaciones a diario directo a tu bandeja de entrada!

  • Inicio
  • Investigación
  • Opinión
  • Política
  • Universium
  • Virales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Investigación
  • Opinión
  • Política
  • Universium
  • Virales

Welcome Back!

OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

 

Cargando comentarios...