• Inicio
  • Investigación
  • Opinión
  • Política
  • Universium
  • Virales
domingo, julio 3, 2022
Prensauniversitaria.com.mx
Advertisement
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Investigación
    • All
    • Crónica
    • Filtraciones
    • Rendición de cuentas
    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    Víctor Varela Guerrero

    Manifestación en respaldo de Víctor Varela Guerrero

    Estafa

    Involucrados en la Estafa Maestra en la UAEMéx, sin salida

    irregularidades

    Irregularidades graves en la UAEMéx

    Gobernador busca subastar 22 inmuebles del Issemym

    ¿Quiénes adeudan al ISSEMyM actualmente?

    Estudiantes

    Reunión entre estudiantes de la FCyA y autoridades universitarias

    José Martínez Vilchis sí tenía 4 vehículos de la UAEM

    José Martínez Vilchis sí tenía 4 vehículos de la UAEM

    Falso que tuviera 4 vehículos de la UAEM: José Martínez Vilchis

    Falso que tuviera 4 vehículos de la UAEM: José Martínez Vilchis

    Si autos de la UAEM quieres, simular subasta pública debes

    Si autos de la UAEM quieres, simular subasta pública debes

  • Opinión
    • All
    • Denuncias y manifestaciones
    • Documental
    • Entrevistas
    • Réplica
    • Video columna
    Retoman LXI Legislatura y UAEM renovación de Ley universitaria

    La comunidad universitaria reporta en la 1ra quincena de junio de 2022

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    Seguridad institucional

    Inconformes en Seguridad Institucional por elementos consentidos

    Víctor Varela Guerrero

    Manifestación en respaldo de Víctor Varela Guerrero

    Realidad UAEM

    Realidad UAEM 25 de mayo

    FACICO

    ¿Cómo estuvo el respaldo de la comunidad FACICO a los aspirantes a la dirección?

    secuestro

    Universitarios denuncian intento de secuestro saliendo de CU UAEMéx

    Clases virtuales

    A clases virtuales en la UAEM, por falta de agua

    Agua

    La comunidad universitaria reporta falta de agua en CU

  • Política
    • All
    • Estatal
    • Internacional
    • Legislatura
    • Municipal
    • Nacional
    prevenir inundaciones

    Van por acciones para prevenir inundaciones en 25 municipios

    patria potestad

    Plantean pérdida de la patria potestad por violencia sexual

    principal problema

    El principal problema del Issemym es la corrupción

    Pobreza patrimonial

    Coordinación entre instituciones permitirá abatir pobreza patrimonial

    Faustino de la

    Pide Faustino de la Cruz a Profeco proceder contra empresas fraudulentas

    trucha y carpa

    Respaldan producción de trucha y carpa mexiquense

    fondo metropolitano

    Respaldan petición para restituir el Fondo Metropolitano

    predios ejidales

    Impulsan regularización de predios ejidales y comunales en Edomex

    Firma electrónica

    Firma electrónica generará ahorros en el Congreso local

  • Universium
    • All
    • Actividades UAEM
    • Diversión
    • Empleo
    • Salud
    Programa delfín

    Programa Delfín 2022 de nuevo presencial en la UAEMéx

    cuarta temporada

    Cuarta Temporada de Teatro Universitario 2022

    universidad verde

    Busca UAEMéx consolidarse como Universidad Verde

    competencias digitales

    Desarrollo de competencias digitales, reto educativo tras confinamiento

    agua de lluvia

    Impulsa UAEMéx captación de agua de lluvia

    Eduardo Mata

    Eduardo Mata, egresado UAEMéx, reconocido por la AICT

    Movilidad estudiantil

    Reactiva UAEMéx movilidad estudiantil internacional y nacional presencial

    Anell García

    Anell García Saavedra llena pódium en tenis de mesa para la UAEMéx

    Agencia Espacial

    Coordina Agencia Espacial programa satelital agrícola de la UAEMéx

  • Virales
    • All
    • En redes
    Ya no somos

    Nodal estrena «Ya no somos ni seremos», después de romper con Beli

    Diputados casi aplican

    Diputados casi aplican la de “que se armen los pinch… chingad…”

    Imitó al Comandante Harina

    Imitó al Comandante Harina y lo suspendieron

    Lourdes Maldonado López

    Lourdes Maldonado es asesinada, ARTICLE 19 documenta el hecho

    FAAPAUAEM

    Entregará FAAPAUAEM escrito de rechazo

    Que la UAEM pague ISR no los trabajadores: Sipauaemex

    Que la UAEM pague ISR no los trabajadores: Sipauaemex

    Balean vehículo de senadora Martha Guerrero y sale ilesa

    Balean vehículo de senadora Martha Guerrero

    Vigilarán observaciones a la UAEMéx por más de 5 mil 42 mdp y al Issemym.

    El término miss ¿un modo de negar el derecho a ostentar un grado académico?

    Acusan política de miedo por parte de FAAPAUAEM

    Acusan política de miedo por parte de FAAPAUAEM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Investigación
    • All
    • Crónica
    • Filtraciones
    • Rendición de cuentas
    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    Víctor Varela Guerrero

    Manifestación en respaldo de Víctor Varela Guerrero

    Estafa

    Involucrados en la Estafa Maestra en la UAEMéx, sin salida

    irregularidades

    Irregularidades graves en la UAEMéx

    Gobernador busca subastar 22 inmuebles del Issemym

    ¿Quiénes adeudan al ISSEMyM actualmente?

    Estudiantes

    Reunión entre estudiantes de la FCyA y autoridades universitarias

    José Martínez Vilchis sí tenía 4 vehículos de la UAEM

    José Martínez Vilchis sí tenía 4 vehículos de la UAEM

    Falso que tuviera 4 vehículos de la UAEM: José Martínez Vilchis

    Falso que tuviera 4 vehículos de la UAEM: José Martínez Vilchis

    Si autos de la UAEM quieres, simular subasta pública debes

    Si autos de la UAEM quieres, simular subasta pública debes

  • Opinión
    • All
    • Denuncias y manifestaciones
    • Documental
    • Entrevistas
    • Réplica
    • Video columna
    Retoman LXI Legislatura y UAEM renovación de Ley universitaria

    La comunidad universitaria reporta en la 1ra quincena de junio de 2022

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    OIC aplica suspensión histórica a “intocables” en la UAEMéx

    Seguridad institucional

    Inconformes en Seguridad Institucional por elementos consentidos

    Víctor Varela Guerrero

    Manifestación en respaldo de Víctor Varela Guerrero

    Realidad UAEM

    Realidad UAEM 25 de mayo

    FACICO

    ¿Cómo estuvo el respaldo de la comunidad FACICO a los aspirantes a la dirección?

    secuestro

    Universitarios denuncian intento de secuestro saliendo de CU UAEMéx

    Clases virtuales

    A clases virtuales en la UAEM, por falta de agua

    Agua

    La comunidad universitaria reporta falta de agua en CU

  • Política
    • All
    • Estatal
    • Internacional
    • Legislatura
    • Municipal
    • Nacional
    prevenir inundaciones

    Van por acciones para prevenir inundaciones en 25 municipios

    patria potestad

    Plantean pérdida de la patria potestad por violencia sexual

    principal problema

    El principal problema del Issemym es la corrupción

    Pobreza patrimonial

    Coordinación entre instituciones permitirá abatir pobreza patrimonial

    Faustino de la

    Pide Faustino de la Cruz a Profeco proceder contra empresas fraudulentas

    trucha y carpa

    Respaldan producción de trucha y carpa mexiquense

    fondo metropolitano

    Respaldan petición para restituir el Fondo Metropolitano

    predios ejidales

    Impulsan regularización de predios ejidales y comunales en Edomex

    Firma electrónica

    Firma electrónica generará ahorros en el Congreso local

  • Universium
    • All
    • Actividades UAEM
    • Diversión
    • Empleo
    • Salud
    Programa delfín

    Programa Delfín 2022 de nuevo presencial en la UAEMéx

    cuarta temporada

    Cuarta Temporada de Teatro Universitario 2022

    universidad verde

    Busca UAEMéx consolidarse como Universidad Verde

    competencias digitales

    Desarrollo de competencias digitales, reto educativo tras confinamiento

    agua de lluvia

    Impulsa UAEMéx captación de agua de lluvia

    Eduardo Mata

    Eduardo Mata, egresado UAEMéx, reconocido por la AICT

    Movilidad estudiantil

    Reactiva UAEMéx movilidad estudiantil internacional y nacional presencial

    Anell García

    Anell García Saavedra llena pódium en tenis de mesa para la UAEMéx

    Agencia Espacial

    Coordina Agencia Espacial programa satelital agrícola de la UAEMéx

  • Virales
    • All
    • En redes
    Ya no somos

    Nodal estrena «Ya no somos ni seremos», después de romper con Beli

    Diputados casi aplican

    Diputados casi aplican la de “que se armen los pinch… chingad…”

    Imitó al Comandante Harina

    Imitó al Comandante Harina y lo suspendieron

    Lourdes Maldonado López

    Lourdes Maldonado es asesinada, ARTICLE 19 documenta el hecho

    FAAPAUAEM

    Entregará FAAPAUAEM escrito de rechazo

    Que la UAEM pague ISR no los trabajadores: Sipauaemex

    Que la UAEM pague ISR no los trabajadores: Sipauaemex

    Balean vehículo de senadora Martha Guerrero y sale ilesa

    Balean vehículo de senadora Martha Guerrero

    Vigilarán observaciones a la UAEMéx por más de 5 mil 42 mdp y al Issemym.

    El término miss ¿un modo de negar el derecho a ostentar un grado académico?

    Acusan política de miedo por parte de FAAPAUAEM

    Acusan política de miedo por parte de FAAPAUAEM

No Result
View All Result
Prensauniversitaria.com.mx
No Result
View All Result
Home Política Legislatura

Educación ambiental, pieza clave para reducir uso de bolsas de plástico

PrensaUniversitaria.com.mx by PrensaUniversitaria.com.mx
21 agosto, 2019
in Legislatura
0
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por correo

Legisladores y especialistas coincidieron en la importancia de la educación ambiental y la concientización sobre que el cuidado del entorno es una responsabilidad compartida, como una medida para disminuir el uso de popotes y bolsas de plástico, como lo proponen dos iniciativas del Grupo Parlamentario del Verde Ecologista y una más del Grupo Parlamentario del PAN.

Las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Protección Ambiental y Cambio Climático escucharon a representantes de la academia y de la industria del plástico para contar con más elementos para el análisis de dichas propuestas que, además de buscar eliminar el uso de esos artículos y establecer sanciones, plantean que las instituciones educativas impartan programas para generar conciencia sobre el impacto ambiental de su consumo y mal manejo.

1082a

Al respecto, la diputada María de Lourdes Garay Casillas, presidenta de la Comisión de Protección Ambiental, aseguró que corresponde a los fabricantes y distribuidores buscar alternativas de componentes de los productos y brindar soluciones amigables con el medio ambiente, y agregó que se debe trabajar en el adecuado manejo y disposición de los residuos, en lo que se requiere la intervención conjunta de quienes participan en el proceso.

La diputada Beatriz García Villegas (morena) aseguró que no solo se debería prohibir el uso de bolsas de plástico y papel, sino que además se tendrían que promover alternativas que activaran a la industria local con opciones amigables con el medio ambiente, como las bolsas de yuca, fécula de maíz, semillas de aguacate y almidón.

Respecto a las sanciones económicas o las que se refieren las iniciativas del PVEM, la legisladora consideró que no representarían una afectación a la gran industria, sin embargo, pidió evaluar las repercusiones sobre el comerciante promedio.

También de morena, la diputada María Elizabeth Millán García opinó que la prohibición tajante podría generar consecuencias indeseables a largo y mediano plazo, por lo que se necesitarían estrategias para que los negocios de venta de alimentos no se vean afectados, y coincidió en que se debe trabajar en la educación a fin desincentivar el uso de plásticos y fomentar el reciclaje.

El diputado Armando Bautista Gómez, coordinador del Grupo Parlamentario PT, pidió a los legisladores avanzar a la velocidad en que lo está haciendo la sociedad, pues apuntó que en este tema van un paso atrás, ya que la sociedad está exigiendo prohibir las bolsas de plásticos y los popotes, “pues el trabajo de concientización lo hizo por sí sola”.

Sobre la prohibición, aseguró que el sistema económico y los empresarios tendrían que adaptarse: “Así es el mercado, así ha sucedido y así va a suceder”, y que con la prohibición inmediata el medio ambiente y la cultura ecológica se verían favorecidos.

El diputado Mario Gabriel Gutiérrez Cureño (morena) llamó a la madurez y propuso la realización de foros en los que participen todos los actores involucrados, para que los legisladores cuenten con más información para definir su posición ante el tema.

ArtículosRelacionados

prevenir inundaciones

Van por acciones para prevenir inundaciones en 25 municipios

3 julio, 2022
patria potestad

Plantean pérdida de la patria potestad por violencia sexual

3 julio, 2022
principal problema

El principal problema del Issemym es la corrupción

1 julio, 2022

Por su parte, la diputada Maribel Martínez Altamirano, del PRI, reconoció que es urgente reducir el uso de materiales como el plástico, para lo cual es importante que se implementen programas de concientización; sin embargo, aseguró que prohibir o sancionar podría generar conflictos normativos e impactos negativos al sector.

1082f

Del PAN, la legisladora Brenda Escamilla Sámano habló de la importancia de impulsar también la economía circular y la adecuada separación y destino de los residuos, mientras que su compañera de bancada, la diputada Ingrid Krasopani Schemelensky Castro, preguntó sobre acciones conjuntas del gobierno, la ciudadanía y el sector empresarial para que los materiales de un solo uso no tengan mayores repercusiones.

Asimismo, el diputado Carlos Loman Delgado aseguró que se debe encontrar el espacio, ya sea legislativo o en foros con la sociedad y especialistas, para definir si se deben tomar medidas enérgicas o no; sin embargo, pidió no confundir lo importante con lo urgente, por lo que llamó a tomar acciones que resultan obvias, como es el caso del uso de popotes.

Finalmente, el diputado Max Agustín Correa Hernández señaló que es necesario reconocer los derechos de la Madre Tierra en la ley estatal y desarrollar un andamiaje que permita garantizar la vida de las futuras generaciones. Afirmó que la sociedad debe buscar alternativas para los plásticos y que la industria actúe de manera más responsable.

Invitada a exponer su opinión especializada, Elvia Alva Rojas, doctora en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma del Estado de México, coincidió en la importancia de impulsar la economía circular, implementar sistemas de compostaje y llevar a cabo programas de educación ambiental y responsabilidad compartida. Propuso además el uso de biopolímeros de origen animal o vegetal, que tienen un periodo de degradación mucho menor que el de los plásticos comunes.

En tanto, los representantes del sector empresarial manifestaron su disposición de trabajar en coordinación con los legisladores para transitar a una economía circular en la que los productos no solo se usen y desechen, sino que, bajo el principio de las 5R se puedan reducir, reutilizar, reciclar, repensar y rediseñar.

Susana Hernández, gerente técnica de la Asociación Nacional de Industrias de Plástico (Anipac), advirtió que, de aprobarse la prohibición, podría fomentarse el consumo de otros productos o materiales con mayor huella ambiental, pues aseguró que los materiales de un solo uso no son necesariamente los que provocan mayores afectaciones al entorno. Además, señaló que se pudiera generar un mercado negro de estos productos.

José del Cueto, expresidente de esta asociación, precisó que con la prohibición se afectarían 10 mil empleos directos, cerca de 200 empresas, de las que 190 son pequeñas y medianas, más todos los empleos indirectos, mientras que Luis Manuel Beltrán, consultor de asunto públicos, invitó a los legisladores a visitar las instalaciones de PetStar, pues aseguró que eso les daría otra perspectiva sobre la utilización de los plásticos.

Lucía Gutiérrez, gerente de Enlace Legislativo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, destacó la importancia de trabajar en una legislación estatal que permita unificar las regulaciones tan diversas en la materia de cada uno de los municipios. Además, insistió en que se debe fomentar entre los consumidores la separación de residuos y llamar a los municipios para que los recojan separadamente y cuenten con espacios para realizar compostaje.

1082c

Tags: Armando Bautista GómezBeatriz García VillegasBrenda Escamilla Sámanoindustria del plásticoIngrid Krasopani SchemelenskyMaría de Lourdes Garay CasillasMaría Elizabeth Millán GarcíaMaribel Martínez AltamiranoMario Gabriel Gutiérrez CureñoMax Agustín Correa Hernández
Previous Post

Max Correa y ciudadanos buscan dar valor legal a los derechos de la madre tierra

Next Post

Hasta 15 años de cárcel a quien publique packs y zeldas sin consentimiento

PrensaUniversitaria.com.mx

PrensaUniversitaria.com.mx

Desde hace 10 años documentando posibles abusos y actos de corrupción en los entes públicos Estatales, contribuyendo al fortalecimiento de la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas. Actualmente ofrecemos mayor diversidad de contenido noticioso. En PrensaUniversitaria.com.mx creemos que cada ciudadano es un colaborador importante para denunciar con documentos oficiales, audio o video hechos que merezcan ser expuestos de manera abierta y libre.

Articulos Relacionados

prevenir inundaciones
Legislatura

Van por acciones para prevenir inundaciones en 25 municipios

3 julio, 2022
patria potestad
Legislatura

Plantean pérdida de la patria potestad por violencia sexual

3 julio, 2022
principal problema
Legislatura

El principal problema del Issemym es la corrupción

1 julio, 2022
trucha y carpa
Legislatura

Respaldan producción de trucha y carpa mexiquense

24 junio, 2022
fondo metropolitano
Legislatura

Respaldan petición para restituir el Fondo Metropolitano

22 junio, 2022
predios ejidales
Legislatura

Impulsan regularización de predios ejidales y comunales en Edomex

22 junio, 2022
Next Post
Hasta 15 años de cárcel a quien publique packs y zeldas sin consentimiento

Hasta 15 años de cárcel a quien publique packs y zeldas sin consentimiento

Deja un comentario Cancelar respuesta

Secciones

  • Actividades UAEM
  • Crónica
  • Denuncias y manifestaciones
  • Destacadas
  • Diversión
  • Documental
  • Empleo
  • En redes
  • Entrevistas
  • Estatal
  • Filtraciones
  • Internacional
  • Investigación
  • Legislatura
  • Municipal
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Réplica
  • Rendición de cuentas
  • Salud
  • Universium
  • Video columna
  • Virales

Boletín

¡Suscríbete para recibir actualizaciones a diario directo a tu bandeja de entrada!

  • Inicio
  • Investigación
  • Opinión
  • Política
  • Universium
  • Virales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Investigación
  • Opinión
  • Política
  • Universium
  • Virales

Welcome Back!

OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

 

Cargando comentarios...